El alcalde de Agüimes, Antonio Morales, asegura que han aparecido restos de hidrocarburos en la zona del muelle viejo del municipio costero

Detectadas manchas de fuel en la playa de Arinaga

Capitanía permite el acercamiento del petrolero 'Lady M' al Puerto de La Luz

Varias manchas de fuel han aparecido en la mañana de este viernes en la Playa de Arinaga. Concretamente, se han detectado en la zona del muelle viejo, hasta donde se han desplazado cerca de 20 operarios municipales equipados con material de limpieza, según confirma el alcalde en funciones de Agüimes, Antonio Morales. También se encuentra en la zona un vehículo de técnicos de emergencia que por el momento no han actuado.

Se trata de dos manchas divididas en dos zonas, que tienen una dimensión menor que el que el vertido que sufrió la playa de El Cabrón, ubicada también en Arinaga, hace 10 meses. De momento, se desconoce su procedencia. Morales señala que el miércoles por la noche le comunicaron que se produjo un incidente entre un barco y una plataforma petrolífera frente a San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria. No obstante, no ha podido confirmar que el vertido tenga relación con este hecho.

Esto coincide con la presentación de una querella por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente por el vertido de El Cabrón, ocurrido en julio de 2014, contra el capitán del barco.

Capitanía permite el acercamiento del petrolero 'Lady M' al Puerto de La Luz

Por otra parte, la Capitanía Marítima de Las Palmas, tras analizar los informes pertinentes, ha autorizado el acercamiento del petrolero Lady M al Puerto de La Luz y de Las Palmas y en caso de que cumpla "unos requisitos de seguridad", permitirán finalmente el acceso de la embarcación al enclave capitalino. Algo que prevé que ocurra en dos o tres días.

El buque solicitó la entrada a Gran Canaria tras sufrir daños derivados de un incendio en su sala de máquinas, por el que requiere una serie de reparaciones que pretende realizar en el puerto capitalino.

El Lady M se encontraba este viernes por la mañana a más de 200 kilómetros de distancia del sur de Gran Canaria, con 94.000 toneladas de fuel en sus tanques.

El petrolero, de bandera liberiana, está sin propulsión, pero lo asiste un remolcador contratado por su armador.