Ben Magec imprimirá una lona con imágenes de la cadena y la llevará al Comité Eurpeo una vez se conforme el nuevo Parlamento

Convocada una cadena humana contra el petróleo para llegar a Europa

Todas las Islas serán este sábado escenario de la iniciativa bajo el lema 'Nos sobra energía ¿por qué petróleo?'

Numerosos colectivos y asociaciones han hecho este jueves un llamamiento a la ciudadanía para mostrar el rechazo de Canarias a los sondeos programados por Repsol, de cara a las próximas elecciones europeas y mientras la parte administrativa y judicial que envuelve las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura sigue si curso tanto en el Ministerio de Medio Ambiente, como en el Tribunal Supremo.

Como muestra de unión y rechazo a la búsqueda de crudo en el Archipiélago, Ben Magec-Ecologistas en Acción y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para Canarias organizan este sábado en todas las islas una cadena humana bajo el lema Nos sobra energía ¿por qué petróleo? que recuerde al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y al Partido Popular (PP) la apuesta por un nuevo modelo energético basado en renovables.

Cadena en todas las islas

La cadena humana tendrá lugar a las 12:00 horas a partir de la playa de Las Alcaravaneras de Las Palmas de Gran Canaria, donde el colectivo ecologista prevé que acudan unas 2.000 personas, y a medida que se alargue recorrerá la Avenida Marítima de la ciudad capitalina en dirección sur. Además, la explanada del Puerto Deportivo contará desde las 14:00 y hasta las 00:00 horas con conciertos gratuitos en los que actuarán artistas como Arístides Moreno. También se desarrollarán talleres vinculados al reciclaje y las energías renovables y el artista Óscar Rodríguez dibujará una ilustración en la arena de la playa.

En La Palma la cadena comenzará a las 10:00 horas en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane; en Tenerife será a las 10:30 en la explanada de Puerto de la Cruz; a las 11:00 tendrá lugar la de el Hierro, concretamente en Malpaso; la Playa del Reducto de Lanzarote, la Avenida de Los Descubridores de La Gomera y la playa de Caleta de Sebo en La Graciosa se convertirán en escenario de la iniciativa a las 12:00; y en Fuerteventura se realizará a las 16:00 horas en la avenida de la playa de Gran Tarajal.

Los horarios fueron expuestos por los responsables de las asociaciones en una rueda de prensa celebrada durante la presente mañana en Las Palmas de Gran Canaria y a la que acudieron miembros de Izquierda Unida, Equo, Podemos, CCOO, Co.bas, Nueva Canarias y la Coordinadora contra las prospecciones petrolíferas.