Se mejora y agiliza la gestión de unas subvenciones esenciales para el sector productivo industrial en Canarias

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto que mejora el marco normativo aplicable a la subvención del transporte de mercancías en Canarias

NC se felicita por el Real Decreto del 100% de bonificación del transporte de mercancías industriales

- Pedro Quevedo exige que Madrid apruebe el análogo para los productos agrícolas y que actúe para salvar las compensaciones al sector hortofrutícola por el ‘brexit’

- Se incluyen nuevos costes que pueden ser subvencionados, de manera que se pueda compensar adecuadamente los sobrecostes que la insularidad supone para el transporte de mercancías

- También se reducen las cargas administrativas y se optimizan los trámites asociados a estas subvenciones

El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha aprobado un Real Decreto que actualiza el marco aplicable a las subvenciones al transporte de mercancías industriales con origen o destino en las Islas Canarias.

"La insularidad conlleva unos sobrecostes de transporte", explica el Ministerio de Fomento en nota de prensa posterior, "tanto para las materias primas requeridas por la industria como para el producto final elaborado, que suponen una desventaja competitiva para las empresas radicadas en las Islas Canarias, comprometiendo su viabilidad."

En esta línea, el nuevo Real Decreto amplia los conceptos de costes subvencionables con objeto de que las subvenciones puedan compensar adecuadamente estas desventajas asociadas a la insularidad, paliando así los condicionantes que el hecho insular supone para la viabilidad del sector industrial en Canarias.

Se moderniza también de forma significativa la gestión de estas ayudas, de modo que se optimicen los trámites asociados a su otorgamiento y se reduzcan las cargas administrativas que deben soportan las empresas que las reciben.

De este modo, se moderniza el marco normativo que aplica a la compensación de los sobrecostes que supone la insularidad para su industria y que forma parte del conjunto de medidas que se llevan a cabo a través de la gestión del Ministerio de Fomento, como son la subvención al transporte aéreo y marítimo de los residentes en las islas, las Obligaciones de Servicio Público o las bonificaciones e incentivos a las tarifas aeroportuarias.

NC se felicita por el Real Decreto del 100% de bonificación del transporte de mercancías industriales

Por su parte, Nueva Canarias se felicitó este viernes por la aprobación del Real Decreto que regula la bonificación del 100% del coste del transporte de mercancías industriales y que incluye el retorno en vacío, logrado en sus acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 negociados por el diputado 176 de Nueva Canarias en el Congreso y candidato a la relección el próximo 28 de abril, Pedro Quevedo. El congresista nacionalista exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe, en alguno de los pocos consejos de ministros previos a los comicios generales, la otra norma con rango de ley “análoga” para la bonificación del transporte de mercancías agrícolas. El presidente, Román Rodríguez, reclamó la misma celeridad a los ministerios de Fomento y Agricultura para salvar las compensaciones al transporte y a la comercialización del sector hortofrutícola en peligro por el brexit. Rodríguez recriminó el desconocimiento de la Administración estatal, lo que evidencia la “necesidad de tener una voz canaria” en el Congreso.

El Consejo de Ministros finalmente aprobó el Real Decreto que regula la bonificación total del coste del transporte de mercancías industriales y de otras mejoras logradas por NC en sus negociaciones para apoyar los presupuestos estatales del 2017 y 2018. Román Rodríguez recordó que, gracias a los acuerdos suscritos con Mariano Rajoy, se conquistó que se sufragara el 100% del coste del transporte interinsular y con el resto del Estado de las mercancías, “desde el 1 de enero de 2016 porque conseguimos que la medida tuviera carácter retroactivo”.

Pedro Quevedo recordó que “también logramos que se incorporaran” estas ayudas en la nueva ley del Régimen Económico y Fiscal (REF), aprobada en octubre de 2018, para que “fueran de aplicación para siempre y al margen” de la negociación anual de los presupuestos.

Este derecho, según Quevedo, se logró a través de las enmiendas presentadas por NC a la reforma del REF, que se tramitó en paralelo a la negociación de los PGE de 2017 y de 2018, gracias al “valor” voto 176 del diputado nacionalista, “indispensable” para aprobar los citados presupuestos.

En la enmienda de NC incluida en el REF, además de incrementar la ayuda del 70% al 100%, también establece que la determinación de los costes tipo para cada trayecto que realiza anualmente el Gobierno de España se haga de “forma transparente y mediante un procedimiento de audiencia pública, recabando la información necesaria de los operadores independientes que actúan en dichas rutas”.

En las negociaciones con la Administración de Rajoy se lograron además otras dos demandas que no se incluyeron en el nuevo REF pero sí en el Real Decreto, según NC. Se trata de la ayuda al “retorno en vacío” del elemento empleado para transportar los productos al lugar de origen en los transportes interinsulares y la ampliación de los costes subvencionables.

Quevedo dijo que “aún falta por aprobar otro Real Decreto análogo”, que regula las mismas ayudas para las mercancías agrícolas. Transcurridos ocho meses de Gobierno de Pedro Sánchez, el diputado de NC cree que ha pasado suficiente tiempo como para sancionar una norma “prioritaria” para el sector agrícola de las islas.

El candidato al Congreso exigió al Ejecutivo socialista que apruebe, en uno de los pocos consejos de ministros que quedan, el Real Decreto que regula las mejoras para las ayudas al transporte de mercancías agrícolas, ya que contribuirá a “potenciar enormemente” el mercado regional de los productos agrícolas.

Román Rodríguez exigió la misma diligencia al Ministerio de Fomento para salvar las compensaciones al transporte hortofrutícola en peligro por el brexit y al departamento de agricultura, la correspondientes a la comercialización. El presidente de NC recriminó al Ejecutivo del PSOE su falta de diligencia con los problemas del sector canario por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El líder nacionalista hizo hincapié en que este tipo de situaciones evidencian la “necesidad de tener una voz canaria” en las Cortes Generales.