Manuel Herrera, el candidato de Coalición Canaria, será el nuevo alcalde de San Sebastián

Confirmado el pacto entre CC-PCN y el CCN, que cambiará las alcaldías de San Sebastián y Hermigua

Solveida Clemente, del CCN de Hermigua, será la primera alcaldesa de la democracia en la Isla colombina

El Partido Socialista ha perdido el gobierno de dos ayuntamientos a pesar de ser la lista más votada en ambos municipios. La pérdida de mayoría absoluta en San Sebastián y en Hermigua ha supuesto finalmente la salida de dos líderes históricos del socialismo gomero, Angel Luis Castilla y José Ramón Mora.

Tanto Coalición Canaria como el CCN se han visto beneficiados por un pacto que reparte una alcaldía para cada ayuntamiento. En San Sebastian, Manuel Herrera, que obtuvo cinco concejales, cuenta con el apoyo de los dos concejales del CCN para formar gobierno. El candidato centrista, Domingo Curbelo, será el nuevo Teniente Alcalde del consistorio. El Partido Socialista, con seis concejales, pasa a la oposición después de gobernar este municipio desde los albores de la democracia.

El mismo pacto, pero a la inversa, se produce en Hermigua. El CCN, con cuatro concejales, y Coalición Canaria con dos, aúpan a la Alcaldía a Solveida Clemente, que de esta forma se convierte en la primera mujer que dirige los destinos de un municipio gomero. Nicolás Almenara, de CC, se convertirá en el teniente alcalde. El Partido Socialista, con cinco concejales, pasa a la oposición.

Las principales víctimas de este pacto son Angel Luis Castilla, alcalde de San Sebastián desde 1991, y José Ramón Mora, alcalde hermigüense desde 1987. El desgaste en su labor parece el factor que más ha influido en este cambio decidido por los ciudadanos y por los pactos postelectorales.