Coalición Canaria denuncia en Bruselas las amenazas del Gobierno español contra la bonificación al transporte para los residentes canarios
Los eurodiputados pertenecientes al Grupo Liberal, Izaskun Bilbao y
Ramón Tremosa presentaron ayer una pregunta parlamentaria ante la
Comisión Europea, a iniciativa de Coalición Canaria, interesándose por
la posible supresión o disminución de las bonificaciones al
transporte para los residentes canarios, una medida que perjudicará
muy seriamente a los ciudadanos que viven fuera de la península,
concretamente de Baleares y Canarias, así como Ceuta y Melilla, que
verán aumentado el coste de sus billetes de avión y dificultado su
acceso al resto del Estado y de Europa, según consta en la nota enviada a Crónicas.
En la pregunta parlamentaria se pone de manifiesto que recientemente
el Gobierno español anunció esta medida, a pesar de que atentaría
contra la cohesión territorial y el derecho de los ciudadanos al
transporte en igualdad de condiciones.
El Gobierno de Canarias y otras instituciones y organismos han
rechazado de plano la intención del Ministerio de Fomento de
establecer un tope a las subvenciones al billete aéreo para residentes
con el que se pretende reducir el gasto total de las ayudas al
transporte de pasajeros. Se trata ahora de pactar una fórmula que no
afecte al reconocimiento de la ayuda de un 50 por ciento del coste del
billete a residentes en los territorios extrapeninsulares, que entró
en vigor hace dos años.
Se trata de un tijeretazo que el Ministerio de Fomento presente
aplicar a las bonificaciones al transporte para los residentes en
regiones alejadas, como Canarias, comunicadas exclusivamente por vía
aérea, en una miope actitud que sigue sin entender que la insularidad
y la lejanía requieren políticas específicas en materia de transportes.
Concretamente CC quiere que la Comisión Europea responda si no
considera que el recorte de estas ayudas alejaría a los residentes de
estas ciudades y comunidades autónomas de la cohesión y que se
penaliza la insularidad, especialmente en estos tiempos de grave
crisis económica.
Por último, los eurodiputados de Coalición por Europa preguntan al
ejecutivo comunitario si piensa tomar alguna medida al respecto para
garantizar la igualdad de acceso de los ciudadanos europeos a un
derecho inalienable como el transporte. En este sentido, recuerdan que
dichas ayudas han recibido el visto bueno de la Comisión Europea.