El candidato de CC señala en Guía de Isora que “a través de la gestión política se puede fijar un acuerdo que sirva para lograr la supervivencia del campo y la pesca”

Clavijo apuesta por un pacto de las empresas turísticas y comerciales con el sector primario canario

Subraya que el sector primario requiere una planificación “a largo plazo” de las compensaciones para garantizar la estabilidad de las empresas

- Clavijo: “Los distintos sectores que conforman la economía canaria deben fijar retos comunes”

El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, participó este martes en Guía de Isora, en un encuentro abierto con trabajadores y representantes de empresas vinculadas al sector primario del Sur de Tenerife para debatir sobre las debilidades del sector y sus fortalezas para contribuir a la diversificación y al crecimiento de la economía canaria.

Según explica CC en nota de prensa enviada a Crónicas, Clavijo estuvo acompañado en dicho acto por Juan Pedro Dávila (director General de Ganadería del Gobierno de Canarias), Ana Dorta (candidata de CC a la alcaldía de Guía de Isora) y por Jesús Morales (consejero insular de Ganadería, Agricultura y Pesca del Cabildo de Tenerife).

Clavijo expuso que el rescate de la agricultura, la ganadería y la pesca “pasa necesariamente por la firma de un acuerdo global del sector primario con las empresas turísticas y comerciales para que éstas se comprometan a priorizar el consumo de productos locales. Existen instrumentos fiscales y otras vías administrativas que se podrían flexibilizar para favorecer un gran pacto en Canarias que contribuya a que el sector primario sea una vía para la creación de empleo y para que sea un atractivo para los jóvenes”.

“Los distintos sectores que integran la estructura económica canaria”, explicó el candidato de CC. "Deben fijar retos comunes para afianzar aquellos más sólidos, como el turismo, y la supervivencia de aquellos que necesitan un apoyo añadido, como es el caso del sector primario o el sector industrial”, apunto el también alcalde de La Laguna.

El candidato de CC también avanzó que una de sus prioridades en la próxima legislatura será la definición de una política plurianual de las compensaciones económicas para el sector primario que aporte un plus de estabilidad de las empresas y que las mismas puedan trazar estrategias a largo plazo, y no estén condicionadas por los vaivenes de las cuentas públicas que se aprueban anualmente.