Ana Oramas dice que "a lo mejor las circunstancias hubieran sido distintas" si se hubiera comunicado a las compañías las recomendaciones pertinentes

CC recabará información sobre el retraso del informe sobre el incidente del avión de Lanzarote

"Nos gustaría saber si en el caso de que su hubieran hecho las recomendaciones, a lo mejor las circunstancias hubieran sido distintas", manifestó hoy la portavoz de CC en el Congreso, Ana María Oramas, en relación con el retraso de la Comisión de Investigación e Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en emitir un informe sobre el incidente que sufrió en junio de 2007, en Lanzarote, un MD-83 que, al igual que el accidentado en Barajas, despegó sin flaps con destino a Barcelona.

En este sentido señaló que "sobre todo por respeto a las familias, lo principal es saber si las cosas que sean evitables se puedan evitar y que las cosas que no tienen que volver a suceder no sucedan", así como que "es esponsabilidad de los parlamentarios canarios hacer que se averigue hasta el final qué hubiera sido evitable".

Oramas recordó hoy que dicho informe final no ha sido aún elaborado, pese al plazo de un año que recomienda la legislación, así como que se comunicaron a las compañías de las razones de este incidente, indicando que su Grupo se interesará en próximas fechas, bien por una pregunta oral o escrita, por si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha emprendido una investigación sobre el tema.

La portavoz de CC señaló que, en cualquier caso, su grupo pedirá que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, responda sobre el retraso del informe en la Comisión de Fomento, al tiempo que subrayó que las circunstancias en que se produjo dicho incidente son "similares" a las del trágico accidente de Barajas y a las del MacDonell Douglas que en 1987 se accidentó en Detroit falleciendo también 154 personas.

Viento de cara

Como ha sido conocido en las últimas semanas, pese a que en el vuelo de Lanzarote a Barcelona el avión de la compañía Mapjet pudo remontar el vuelo -por tener el viento de cara, y menos carga que el accidentado en Barajas-, según testigos, se produjo un alabeo aún más fuerte y el avión estuvo a punto de colisionar con un concesionario de automóviles.

Oramas señaló hoy, a preguntas de los periodistas, que CC quiere saber "por qué no se emitió el informe en el plazo previsto y por que no se comunicaron las recomendaciones a las compañías aéreas".

"Todos los días 30.000 canarios cogen un avión, y todos los años 35 millones de pasajeros viajan a Canarias", manifestó Oramas, "la seguridad aérea es para nosotros es fundamental".