CC y PSOE podrían terminar este viernes con el cuento del lobo y romper su acuerdo en Canarias
Capítulo Doce del Cuento del Lobo: la última hora indica que este mismo viernes el pacto de gobierno que sostiene con hilo fino el Ejecutivo en Canarias podría saltar por los aires. La víspera de la Nochebuena no parece el mejor día de los posibles, aunque entendiendo cómo está la situación de los socios, Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE), el día es lo de menos. Lo último de lo último es que este día según amanezca podría significar el punto y final de una tormentosa relación. O no.
Lo cierto es que la Gestora de los socialistas se reunió este jueves por la noche, y sus representantes decidieron dar una nueva oportunidad al pacto, a pesar de que saben que va a saltar la banca de nuevo con el reparto del famoso ya Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). CC ya no necesita a los socialistas, porque tiene el apoyo del Partido Popular (PP) y de los gomeros, y según entienden muchos los consejeros socialistas podrían dimitir en el que va a ser el último Consejo de Gobierno del año, que se reúne a las 11.00 horas en Las Palmas de Gran Canaria.
La razón no es otra que hace un par de semanas que la gota colmó el vaso de la paciencia de las dos partes. En Tenerife no se arregla nada. Allí la tomadura de pelo a los socialistas con el anuncio de mociones de censura que luego no se cumplen ha sido evidente. Por contra, los nacionalistas no perdonan que Patricia Hernández y los suyos abandonaran una reunión del Consejo de Gobierno por no estar de acuerdo con el reparto de 160 millones de euros que todavía ni siquiera tienen. Y lo que es peor, la sospecha más que cierta de que el PSOE ha ofrecido al PP en Madrid la posibilidad de presentar una moción de censura contra Fernando Clavijo, y la sospecha no menos cierta de que CC ha contraatacado contactando con el mismo PP para intentar un acuerdo de gobierno que no da mayoría absoluta pero que garantiza estabilidad con los 30 parlamentarios exactos que tendrían ambas fuerzas en la Cámara autonómica.