CC y PSOE afrontan una semana decisiva para consolidar o romper su pacto en Canarias
Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE) afrontan una semana decisiva que si no va a ser la última de máxima tensión si al menos debe sentar las bases del futuro de su acuerdo en las Islas. La razón no es otra que la ola de tensión que se ha ido produciendo primero por lo sucedido en el Parlamento a cuenta de las cuentas de la sanidad pública y después por la moción de censura presentada en el municipio tinerfeño de Granadilla de Abona. Lejos de que se diera marcha atrás al asunto, los nacionalistas han decidido en la isla picuda retorcer todavía más la situación, pidiendo ahora para evitar que prospere su acuerdo con el Partido Popular (PP) y Ciudadanos que dimita el actual alcalde socialista, Jaime González Cejas. Es lógico pensar que ni González Cejas va a dimitir ni que la verdadera intención de CC en Tenerife sea esa.
Lo cierto es que son pocas las islas o los municipios donde el acuerdo entre nacionalistas y socialistas funcione bien en estos momentos. Conocida es no sólo la mala relación en islas de la provincia occidental como lo que está sucediendo en la oriental, especialmente en Lanzarote, donde hasta el actual presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, habla de la marcha de su pacto con el PSOE con un "razonablemente bien", que está claro que deja entrever su poco convencimiento de cómo va el asunto.
Fue el propio San Ginés quien antes de coger unos días de descanso dijo que después de Los Dolores, es decir, esta semana, se producirían movimientos y habría alguna que otra sorpresa. Lo que no especificó es de qué tipo, aunque todo hace pensar que, como pasa en la política nacional, lo que ocurra en las elecciones vascas y gallegas puede ser fundamental para determinar también el futuro político del Archipiélago.
La Ejecutiva de CC en Tenerife celebró este domingo una reunión extraordinaria decidiendo solicitar al PSOE el relevo del alcalde de Granadilla y de los dos concejales investigados, manteniendo que expulsará al Grupo Municipal de CC si persiste en la moción de censura presentada el jueves.
Este órgano, presidido por su titular, Fernando Clavijo, dejó claro que la situación en Granadilla de Abona puede revertirse sin necesidad de llegar a debatir la moción de censura "si el PSOE toma medidas". En dicho foro, CC escuchó el planteamiento de los comités locales del Sur de la Isla, que secundan a sus compañeros de Granadilla de Abona por entender que las condiciones judiciales en las que se encuentran el alcalde y dos concejales los inhabilitan para pactar y porque consideran que fue el PSOE el primer incumplidor del acuerdo de gobernabilidad que firmó Fernando Clavijo.
Los nacionalistas y su Ejecutiva insular valoran como tal la condición de concejales liberados que Jaime González Cejas otorgó a los concejales Félix Hernández Miranda (IUC) y Arquipo Quintero (sin cuya participación no hubiera sido posible presentar la moción de censura). Ambos con sueldo, responsabilidades de gestión y con un trabajador de confianza cada uno de ellos.
La Ejecutiva insular de Coalición Canaria en Tenerife también decidió pedir la convocatoria urgente de la Mesa de Seguimiento del Pacto regional. La tensión sigue en aumento.