La cabeza de lista de la alianza nacionalista canaria encabezada por Coalición Canaria (CC) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, se ha comprometido a trabajar en Madrid para conseguir un plan de reconversión del sector turístico como "auténtico motor de la economía canaria y que necesita de actuaciones específicas para alcanzar un doble objetivo: rehabilitación de las zonas obsoletas y creación de empleo".
Dicha promesa la ha planteado Oramas en el vídeo electoral que este miércoles por la noche fue emitido durante el debate electoral en Televisión Española, en el que participaron cinco fuerzas políticas, entre ellas Izquierda Unida, con un diputado, por los dos de CC.
En declaraciones al programa 'A Buena Hora', de Crónicas Radio, Oramas vertió críticas por la exclusión de CC del Ana Oramas de dicho debate. La portavoz nacionalista lamenta que a CC solo le hayan permitido emitir un vídeo de 3 minutos en ese cara a cara electoral, en el que los nacionalistas han tenido que condensar todas sus propuestas. "No sé qué miedo tienen PSOE y PP porque hace cuatro años sí estuve en los debates electorales. Solo nos han permitido grabar tres minutos para emitir un vídeo, en el que he pedido la solidaridad de todos los españoles con El Hierro, y he planteado que Canarias necesita una gran reconversión de su planta alojativa turística para, por un lado, recolocar a los parados durante tres años y, por otro, dejar hecha una planta alojativa turística en las Islas que sea fuerte y que pueda competir verdaderamente con otros destinos turísticos", dijo. CC ha recurrido dicha decisión de excluir a los nacionalistas del debate televisivo, pero Oramas insiste en que lo realmente importante ahora es que se consiga un grupo parlamentario propio en el Congreso. "Izquierda Unida, que tenía un diputado, está, y CC, que tenía dos, no está. Lo hemos recurrido, pero tenemos que luchar por tener grupo parlamentario para que tras las próximas elecciones Canarias no sea otra vez excluida de más debates electorales, porque si no, nadie se va a acordar de Canarias, y lo nuestro es todo distinto", aseveró.
Turismo
La candidata número uno al Congreso por Coalición Canaria-Nueva Canarias ha explicado la importancia que da su formación política a este sector económico. Por eso, recordó que fue uno de los asuntos en los que más trabajaron los diputados de CC en la anterior legislatura. "Fruto de ello fueron los acuerdos presupuestarios para la rebaja de las tasas aeroportuarias, que han permitido la llegada de turistas hasta la recuperación de los 12 millones de visitantes", añadió.
Oramas señaló que los nacionalistas quieren conseguir un compromiso con el próximo Gobierno para la creación de un plan de reconversión de las zonas turísticas. "Los canarios contribuimos a las reconversiones en el sector de los astilleros, de altos hornos, de la minería, del automóvil. Nosotros también tenemos derecho a nuestra propia reconversión", apostilló.
"La mitad de nuestros trabajadores de la construcción -prosiguió Oramas- está en el paro. Ni el sector turístico ni la agricultura pueden absolverlos. Con ese plan de reconversión del turismo podemos recolocar a buena parte de los desempleados y, además, ser más competitivos ante otros destinos que están surgiendo con fuerza. Ello tendrá como consecuencia la reactivación de nuestra economía".
La candidata nacionalista también se refirió al papel de los aeropuertos como elemento estratégico de nuestro desarrollo. Recordó cómo CC "evitó los planes del Gobierno para implantar un modelo aeroportuario que se cargaba los aeropuertos canarios, al establecerse para su viabilidad criterios de rentabilidad". "Así, se cerrarían los que no fueran rentables, y algunos aeropuertos canarios no lo son, aunque sí son nuestra alma económica y de movilidad", añadió.
Oramas señaló que el próximo Gobierno tendrá que negociar el futuro de los aeropuertos. "Nosotros queremos que nuestros aeropuertos sean concebidos como una unidad y que el Gobierno de Canarias asuma su gestión o cogestión", recalcó.
Canarias, muda sin CC
ha vuelto a abanderar la voz de los canarios en Madrid poniendo como ejemplo la reivindicación de ayudas para la isla de El Hierro. "El jueves pasado en el Congreso se discutieron las ayudas para la isla de El Hierro, y es que si Coalición Canaria no habla el otro día de esas ayudas, ningún diputado canario, ni los del PP ni los del PSOE, lo habrían hecho. Ellos se interesaron por Lorca, pero no por Canarias", dijo en declaraciones a Crónicas Radio. "Si nosotros no estamos, Canarias está muda, porque a los diputados del PSOE y del PP no le dejan hablar. Así de claro", dijo. "El año pasado el PP presentó 1.500 enmiendas a los presupuestos generales del Estado. Había enmiendas para Andalucía, de Baleares, de Valencia, ... pero no presentaron ni una sola para Canarias, y eso que no tenían tope", apostilló.