De prosperar la censura contra Pedro Amador, Claudina Morales se convertiría en nueva alcaldesa

CC, el PPMajo y NC presentan una moción de censura en La Oliva

Coalición Canaria, el Partido Progresista Majorerao (PPmajo) y dos concejales de Nueva Canarias (NC) han presentado este lunes una moción de censura en el Ayuntamiento de La Oliva contra el actual alcalde, Pedro Amador, del PPmajo, para provocar que la nacionalista Claudina Morales pueda ser investida como nueva alcaldesa del municipio majorero.

La iniciativa choca frontalmente con lo conocido hasta el pasado viernes, cuando el PP y el PSC-PSOE apostaban por dar estabilidad política al Ayuntamiento de La Oliva y llegaban a un acuerdo para asegurar a Pedro Amador como alcalde.

Tras varias reuniones previas en las dependencias municipales de La Oliva, los portavoces del PP, Claudio Gutiérrez, y del PSOE, Rosa Fernández, llegaban hace solo tres días a un acuerdo con el alcalde, Pedro Amador, con el objetivo de dar estabilidad institucional al Gobierno municipal de La Oliva.

El Pleno del Ayuntamiento de La Oliva proclamaba a Pedro Amador el pasado 8 de enero, hace hoy un mes, como nuevo alcalde del municipio, al presentar la única candidatura a ocupar el cargo, de manera que no fue necesario que se sometiera a votación.

Pedro Amador era nombrado automáticamente nuevo alcalde después de que no se llegara a un acuerdo entre las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento para conseguir los 11 votos necesarios para crear gobierno lo que hace que, por ley, gobierne el cabeza de lista de la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales (PP Majo).

Durante la sesión, los otros cuatro ediles del PP Majo ya expresaban su desacuerdo con el nombramiento de Pedro Amador y subrayaban que ellos sólo reconocían como alcalde a Domingo González Arroyo, que fue expulsado hace unas semanas de su cargo por la Junta Electoral Central en cumplimiento de una sentencia que lo inhabilita como autor de un delito de prevaricación.

El Ayuntamiento de La Oliva está formado por cinco concejales del PP Majo -el partido más votado en las elecciones locales de mayo-, cinco de Coalición Canaria, tres del PP, tres del PSOE, tres de Votemos y dos de Nueva Canarias.