CC y PP proponen modificar la Ley de Artesanía para crear las figuras de monitor y maestro artesano
Los grupos parlamentarios de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han presentado una proposición de ley para modificar la ley de Artesanía de Canarias y crear de forma separada las figuras de monitor y maestro artesano, que actualmente están unificadas. Según informa CC en un comunicado, el principal fin que tiene esta modificación es fomentar la divulgación de la artesanía entre la ciudadanía y la transferencia de conocimientos dentro del sector. También persigue que se mantengan los oficios en vías de desaparición, la mejora de la calidad de los productos artesanos y la consecución del reconocimiento del prestigio del sector.
Puesta en valor
En este sentido, se crea la figura de maestro artesano con el fin de identificar a personas con un elevado nivel, tanto de conocimiento del oficio como de su ejecución, que se constituirán en referentes para el resto de artesanos de su misma especialidad y estarán capacitadas, además, para transmitir sus conocimientos al resto de artesanos, contribuyendo de este modo al mantenimiento de la profesión. Por otra parte, la condición de maestro artesano “será otorgada por la consejería competente en la materia, a solicitud del interesado y previo informe de la Comisión Canaria de la Artesanía, determinándose reglamentariamente los requisitos que han de concurrir para la obtención de tal concesión”.
El grupo parlamentario de CC explica que en el texto en vigor, el artículo 12 crea la figura de maestro artesano “con el fin de garantizar la continuidad de los oficios artesanos a través de aquellas personas físicas que, por su alto nivel de perfección y destreza en el ejercicio de su actividad, pudieran desarrollar una labor docente, orientada a la conservación del respectivo oficio”, pero no contempla la otra figura, la del monitor, “muy importante para darle estabilidad y continuidad al sector”, señalan. En este sentido, tras la modificación, el artículo establecerá que “la condición de monitor se podrá otorgar a aquellos artesanos cuyos conocimientos técnicos y pedagógicos les faculte para transmitir los conocimientos y técnicas de su oficio.
Mientras, la condición de maestro artesano será otorgada por la Consejería competente en la materia a artesanos con un elevado nivel de destreza y perfección en el ejercicio de su actividad y que los identifique como referentes para el resto de artesanos de su especialidad”, una diferenciación que, a juicio del grupo parlamentario, beneficiará el mantenimiento del sector. Entre las ventajas que aportarán estas dos figuras, tanto para el sector como para la sociedad en general, CC señala que la acreditación de la capacidad docente de los maestros artesanos y de los monitores artesanos “estimulará su contratación por las entidades que organicen las actividades de formación no reglada”, asegura.
Además, apunta que supondrá una fuente de ingresos adicionales para un sector que se caracteriza por el uso intensivo de la mano de obra y, por consiguiente, de baja rentabilidad.
También propiciará la regulación administrativa de parte de los artesanos, lo que revertirá en una mejora de las condiciones socioeconómicas del sector y en un beneficio para la administración, y supondrá un incremento de la actividad formativa sobre artesanía, lo que implica una importante labor divulgativa de esta actividad, el fomento de su consumo y la captación de nuevos artesanos.
De esta forma, los maestros se convertirán en un referente para el resto de artesanos de su misma especialidad transmitiendo su saber y garantizando la continuidad de su oficio, y el monitor artesano se entenderá como un formador en artesanía para todos aquellos que desean acercarse a este mundo, concluye el grupo parlamentario.