CC pide a la Justicia que agilice los casos en los que se hallan implicados cargos públicos
La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, ha pedido este lunes a la Justicia que “esclarezca cuanto antes” los casos en los que se hallan implicados cargos públicos, ya que considera que con su retraso se perjudica la imagen de estas personas al entender que no se respeta la presunción de inocencia.
“La Justicia debe agilizar estos asuntos para esclarecerlos cuanto antes”, declaró Morales, que compareció en rueda de prensa la mañana de este lunes antes de la reunión del Comité Permanente de CC. Así, pidió que se agilicen los casos de presunta corrupción pendientes pero sobre todo aquellos que afectan a altos cargos institucionales porque considera que “la política no puede estar constantemente cuestionada”.
En este sentido puso como ejemplo el caso que afectó al empresario grancanario Santiago Santana Cazorla y al entonces presidente del gobierno canario, Adán Martín, así como al consejero de Medio Ambiente, Domingo Berriel, que ha sido archivado recientemente al no encontrar indicios de ilegalidad.
Según Claudina Morales, la imagen pública de las personas implicadas en este caso, que investigaba presuntas presiones del empresario a los cargos públicos para agilizar la tramitación de un proyecto turístico, ha sido cuestionada durante dos años, haciendo un daño que no se ha reparado una vez se ha archivado el asunto porque “la presunción de inocencia no existe”.
“Los ciudadanos no se merecen esta imagen que estamos dando”
Claudina Morales ha hecho también un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que bajen el tono de crispación que se ha instalado en Canarias y que se ha visto recrudecido en los últimos días con el cruce de acusaciones entre los principales partidos políticos.
“Los ciudadanos no se merecen esta imagen que (los políticos) estamos dando”, declaró Morales en rueda de prensa, en referencia al hecho de que “cada vez hay más crispación entre los partidos que no responde a lo que los ciudadanos esperan”.
Es por esto que ha hecho un llamamiento para que los esfuerzos se centren más en “los temas que importan a los ciudadano” y más en el período de crisis por el que atraviesa Canarias y el mundo entero. “Estos insultos hacen crecer la desconfianza y los ciudadanos no se merecen esta imagen que estamos dando”, dijo.
Al respecto, Morales reconoció que en los últimos días tanto el vicepresidente del gobierno canario, José Manuel Soria, como el secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, han elevado el diapasón de la crispación a cuenta de los casos de corrupción que afectan al Partido Popular (PP) y que Soria achaca a las supuestas directrices dadas por el segundo.
No obstante, la presidenta de los nacionalistas canarios, aseguró que la crispación “se está viviendo desde hace mucho tiempo en Canarias” y la vinculó a la llegada de López Aguilar al Parlamento canario.
En cuanto al cruce de acusaciones entre el líder de los socialistas y José Manuel Soria por la presunta utilización del aparato del Estado por parte del primero, Morales recordó que cuando López Aguilar era diputado en el Congreso “decía que la Fiscalía actuaba bajo las directrices del PP”, por lo que no le pareció apropiado que pidiera la dimisión del vicepresidente canario “cuando él hizo lo mismo”.
Morales fue más allá en su crítica a López Aguilar asegurando que a su juicio “nunca ha tenido voluntad de gobernar en Canarias” acusándolo de haber instaurado la crispación en la política regional. Así recordó que cuando su partido negoció con los socialistas un posible pacto de gobierno le pidieron que “se retractara de la retahíla de insultos” que había proferido contra los nacionalistas “a lo que se negó”.
“López Aguilar no tiene intención de gobernar en Canarias porque hizo una campaña que impedía llegar a ningún acuerdo”, dijo, recordando que “después de las Elecciones salió corriendo de Canarias”.