Narvay Quintero reclama que las nuevas obligaciones de servicio público permitan un incremento de frecuencias

CC exige a Blanco en el Senado que abarate las tarifas de las conexiones aéreas interinsulares

El senador herreño propone un tratamiento diferenciado para las Islas que carecen de conexiones con la Península. Blanco responde que está revisando las OSP junto al Gobierno de Canarias antes de remitirlas a la UE

El senador de Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Narvay Quintero, planteó este martes, en el pleno de la Cámara Alta, al ministro de Fomento, José Blanco, que articule las medidas que sean pertinentes para exigir que las compañías aéreas que operan los vuelos interinsulares reduzcan las tarifas que ofertan en las conexiones entre las Islas.

Quintero considera “inadmisible” que las tarifas sean más caras que nunca “pese a que se ha incrementado la subvención en los últimos años desde el 33 al 55% para los residentes en Canarias y las compañías aéreas se beneficien, a su vez, de la bonificación de las tasas aéreas”.

La subvención se ha incrementado 22 puntos y, sin embargo, las tarifas han crecido un 11 por ciento.

“El Gobierno”, asegura Quintero, “no puede permanecer de brazos cruzados mientras las compañías incrementan sus tarifas e impiden que los viajeros perciban las ventajas del aumento progresivo de la subvención destinada a los residentes en las Islas”.

El ministro de Fomento, José Blanco, respondió al senador herreño que su departamento está estudiando la revisión de las Obligaciones de Servicio Público (OSP), en colaboración con el Gobierno de Canarias, antes de que sean remitidas a la Unión Europea para su autorización definitiva.

Quintero expuso, a este respecto, que “esta nueva revisión es una oportunidad para incrementar el número mínimo de vuelos que se exigen en las diferentes rutas y promover un aumento de los trayectos entre Islas, especialmente con aquellas que carecen de conexiones directas con la Península”.

“Consideramos”, añadió Quintero, que “se debe prestar un tratamiento diferenciado a los territorios más aislados vía aérea”.