CC desautoriza la moción de censura de Granadilla para evitar la ruptura del pacto regional con el PSOE
El secretario general de Coalición Canaria (CC-PNC), José Miguel Barragán, ha adelantado este jueves en relación a la iniciativa de los concejales de su partido en Granadilla de Abona, que junto a los ediles del PP y Cd’s del citado municipio presentaron por la mañana una moción de censura contra el actual alcalde, Jaime González Cejas, del PSOE, “que no cuenta con el apoyo ni la autorización de su partido. Con la rápida reacción, los nacionalistas tratan de evitar que el pacto regional que mantiene el Ejecutivo de Fernando Clavijo salte por los aires, puesto que los socialistas habían avisado de que en esta ocasión no iban a hacer una de las excepciones que sí se han hecho en otros municipios donde no se cumple con el conflictivo pacto en cascada en todo el Archipiélago.
"Los concejales están actuando por su cuenta. La presentación de la moción de censura es un ataque a los acuerdos adoptados por CC y PSOE. La decisión unilateral adoptada por los concejales de CC en Granadilla de Abona, “sin el consentimiento del Partido”, apunta Barragán en la nota de prensa enviada a este diario, “ha puesto en marcha el procedimiento previsto de expediente disciplinario extraordinario que va por una vía muchísimo más rápida de 24 horas, especificada en nuestros estatutos, y destinada única y exclusivamente para las mociones de censura no autorizadas”. Desde que los servicios jurídicos de Coalición Canaria ultimen el expediente “se comunicará el inicio del procedimiento en el día de hoy o mañana por la mañana a los concejales de CC en Granadilla de Abona. En caso de que no den marcha atrás, el expediente seguiría por los trámites y plazos previstos en los estatutos de CC”, asegura el secretario general de Coalición Canaria, quien desde primera hora de la mañana de hoy se ha reunido con el secretario general de Organización del PSOE, Julio Cruz, “para explicarle nuestra intención de actuar al respecto. Siempre hay una posibilidad de que la situación decaiga y se normalice, como sucedió en Frontera (El Hierro), donde se planteó la primera moción de censura que fue abortada por el PSOE. Nosotros esperamos tener la misma fortuna, pero en caso de que no fuera así, el expediente seguirá adelante por los trámites que tenemos previstos para estos casos en los estatutos de CC”.
La formación nacionalista explica en su nota que este procedimiento extraordinario disciplinario que se pone en marcha contra los concejales de CC en Granadilla de Abona es urgente y de expulsión, a diferencia de los expedientes de Puerto de la Cruz y Arico (Tenerife), Tuineje (Fuerteventura) y Valle Gran Rey (La Gomera), que eran de suspensión de militancia, ya que se intentaba buscar una solución al problema. En cualquier caso, deja un margen en las primeras 24 horas para intentar que los concejales de CC en Granadilla de Abona desistan de la moción de censura. “En caso de que no se retracten, el expediente continuará hasta la expulsión definitiva. Se procederá entonces a comunicar al Ayuntamiento de Granadilla de Abona esa situación para que la moción de censura no pueda prosperar”, confirma el secretario general de Coalición Canaria.
Esta situación puntual, según subraya José Miguel Barragán, “no debe afectar al pacto suscrito a nivel autonómico entre Coalición Canaria y el Partido Socialista, porque está funcionando bien, se están cumpliendo los objetivos y nos quedan muchos retos por delante”.