Mario Pérez contradice a la diputada socialista y afirma que, de las siete islas, Lanzarote es la que tiene el sistema eléctrico más fiable

CC asegura que Lanzarote es una de las islas en la más se ha avanzado en la ejecución del Plan Energético de Canarias

El diputado por Lanzarote del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria (CC), Mario Pérez, ha querido dejar claro este lunes a los socialistas canarios que sus acusaciones en relación al suministro eléctrico en la Isla carecen de fundamento puesto “que ésta es una de las islas en la que más se ha avanzado en la ejecución del Plan Energético de Canarias y con el sistema eléctrico más fiable de las siete islas”.

"Entre otras actuaciones", apunta el parlamentario nacionalista, "el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un doble circuito soterrado desde Punta Grande hasta Macher y ha puesto en servicio dos grupos electrógenos nuevos en Punta Grande que han posibilitado la retirada de los que estaban en Playa Blanca”, explica el diputado nacionalista para quien, “mientras unos intentan engañar a la población –en referencia a los socialistas- otros trabajan por mejorar los servicios porque ya se está tramitando una nueva línea de Macher a Playa Blanca y otra de Punta Grande a Haría”.

Para Mario Pérez, no se puede tergiversar la realidad como lo está haciendo el PSOE. “Tenemos que oír de boca de dirigentes socialistas que las incidencias en el sistema eléctrico de Lanzarote son causa de la mala planificación cuando todos sabemos que no hay incidentes de relevancia y los que hay son debido a circunstancias ajenas al sistema, como robos de cable o entrada de algún animal en la subestación”, remarca el diputado por Lanzarote.

Respecto a la energía eólica, Mario Pérez quiere dejar claro que, a día de hoy, se han adjudicado y se están tramitando la totalidad de los parques eólicos de la isla, “unos parques que representan una potencia de 37MW y una generación anual de 106.043 Mw/hora anuales”.

En este sentido, Pérez explica que, además, “desde el Gobierno de Canarias, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Cabildo de Lanzarote y la compañía Endesa se está trabajando en un proyecto de sostenibilidad energética para la isla de La Graciosa basado en redes inteligentes incorporando la posibilidad de un despliegue de vehículos eléctricos para dicha isla”, asegura el diputado nacionalista.

Sobre las críticas vertidas por los socialistas al retraso del parque eólico vinculado a la desalación de agua, el diputado de Coalición Canaria por la isla de Lanzarote asegura que es responsabilidad del Estado, ya que “la Consejería de Empleo e Industria solicitó al Ministerio de Industria el traspaso de los fondos para ejecución del proyecto de un parque eólico vinculado a la desalación de agua, tal y como recogido en el Plan Canarias, una solicitud que fue respondida de forma negativa por el Ministerio que adujo no estaba presupuestado pese a su inclusión de forma clara en el Plan Canaria”.