La cantautora Rosana, medalla de oro de Canarias 2006
ACN
El Consejo de Gobierno de Canarias acaba de dar a conocer, a propuesta del presidente Adán Martín, los nombres de las once 'Medallas de Oro de Canarias' que el Ejecutivo regional concede en 2006.
Entre ellos destacan tres nombres vinculados a la música: la famosa cantautora lanzaroteña Rosana Arbelo, el hasta ahora director del Festival de Música de Canarias, Rafael Nebot y el director de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Victor Pablo Pérez.
Destaca también la medalla concedida a Los Ranchos de Canarias (Ranchos de Ánimas y Pascuas), una manifestación músico-religiosa que el Gobierno afirma que ha jugado "un papel primordial en la historia de Canarias". En la actualidad, quedan doce Ranchos en Canarias (7 en Lanzarote, todos de Pascuas; dos Ranchos de Ánimas en Fuerteventura y tres Ranchos de Ánimas en Gran Canaria).
Además, hay dos periodistas premiados, Carmelo González Acosta (periodista canario emigrado a Cuba y actual miembro del Consejo de Residentes Españoles de Cuba) y el fallecido Juan Hernández Martín, realizador de Televisión Española oroginario de La Gomera.
El Gobierno ha otorgado también la medalla de oro a dos empresarios: José Sánchez Rodríguez, el propietario de JSP, y Leopoldo Cólogan, actual director general de Coplaca y anterior presidente de Asprocan.
Otra medalla se ha concedido a la Sociedad Aridane, de Los Llanos, en La Palma, a la que en el año de su centenario se le reconoce "una estimable labor en el campo de la cultura y especialmente en la creación de una Escuela Elemental Nocturna de Adultos".
Por último, el Gobierno concede otra medalla de Oro a María Adela Martínez, la que en la década de los 50 fue la nadadora de competición más importante de España, años en que consiguió hasta 27 récords nacionales, fue 19 veces internacional, capitana de la selección española y 17 veces campeona de España absoluta. Fue la única mujer que representó a Canarias en campeonatos nacionales e internacionales.