Canarias recibirá casi un millón de euros para financiar los programas de mejora de atención farmacéutica
- Parte de los créditos serán destinados para el desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea
- Supondrá una distribución de 21,8 millones entre las Comunidades Autónomas
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha aprobado, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, un acuerdo por el que se formalizan para el ejercicio 2012 los criterios objetivos de distribución de créditos por importe de 21.830.000 euros entre comunidades autónomas. Concretamente en Canarias supondrá una inversión de casi un millón de euros.
El acuerdo permite aprobar los criterios que servirán de base para la distribución entre Comunidades Autónomas de créditos presupuestarios destinados a financiar los Programas de mejora de la atención farmacéutica, de desarrollo del proceso de la receta electrónica, sistemas de información para apoyo a la prescripción y adaptación al nomenclátor maestro, de desarrollo de las medidas previstas del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, de formación continuada en el uso racional del medicamento para médicos, odontólogos, farmacéuticos, enfermeros e inspectores del SNS y desarrollo del plan nacional de donación de médula ósea, de acuerdo con la propuesta de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria aprobadas en la sesión plenaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada el 27 de junio de 2012.
En el primero de los casos la aportación para las islas será de 951.452,55€ mientras que en la distribución territorial de fondos del Plan Nacional de Médula Ósea le corresponde a Canarias 37.604,55€.
La Delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha destacado la importancia de estas políticas que tienen como objetivo mejorar los programas de atención farmacéutica y que pese a las dificultades económicas pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de España con el Sistema Nacional de Salud y con la Comunidad Autónoma de Canarias.