Aunque la edad media de maternidad se sitúa en 30 años, en el Archipiélago se producen, después de Andalucía, la mayor parte de los embarazos deseados en mujeres entre 16 y 19 años

Canarias, por debajo de la media del Estado en interrupciones de embarazos entre adolescentes

Según los últimos datos estadísticos correspondientes al año 2006 de los 20.668 nacimientos habidos en Canarias, 36 procedieron de madres menores de 16 años y 860 de madres entre 16 y 19 años, según informa la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno canario.

Al mismo tiempo Canarias se sitúa muy por debajo de la media del Estado en interrupciones de embarazos entre adolescentes que se estima en un 6% frente al 4,8 en el Archipiélago.

Según la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas “lo que si ocurre es, que en Canarias, tras Andalucía, es en donde se producen más embarazos deseados entre mujeres entre 16 y 19 años”

“Por lo tanto -continuó Rojas en su intervención en Comisión Parlamentaria- no se trata de un problema de información, sino de un comportamiento grupal, entre iguales que positiva la maternidad juvenil en algunos grupos de jóvenes”.

En este sentido, Rojas aludió a que “no es un problema de información, como indican los propios jóvenes, sino que debemos buscar un cambio de filosofía para trabajar no sólo para y por los jóvenes sino sobre todo con y desde los jóvenes, compartiendo con ellos cómo hacen frente a sus dificultades.

En este cambio de filosofía se enmarca el programa Patio, impulsado por el Gobierno de Canarias que trabaja en el barrio de Las Remudas y que ha obtenido excelentes resultados de participación juvenil y en el que han descendido considerablemente los embarazos entre los jóvenes.