El Ayuntamiento de Arrecife pedirá a Telefónica que cambie de ubicación la antena de San Francisco Javier
El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, y los concejales de Urbanismo e
Infracciones del Ayuntamiento capitalino, Pedro de Armas y Ángela
Hernández, respectivamente, han mantenido una reunión durante esta semana
con más de un centenar de vecinos del barrio de San Francisco Javier para
analizar la situación de la polémica antena de telefonía móvil que
pretende instalarse en el barrio, en una zona muy próxima al parque
infantil.
A pesar de que la antena de telefonía móvil de este barrio capitalino
cuenta con todos los permisos y es legal, según la normativa municipal,
los vecinos de San Francisco Javier han reclamado su traslado, preocupados
por la cercanía de la futura antena a una zona muy visitada por niños y
mayores.
En este sentido, durante la reunión, el alcalde de Arrecife se comprometió
a buscar una solución que satisfaga a todos los afectados. El alcalde y
los concejales presentes, que no quisieron dar la espalda a esta
problemática que ha conllevado, además, las protestas públicas de los
vecinos, avanzaron que el Ayuntamiento de Arrecife se dirigirá
próximamente a Telefónica, empresa propietaria de dicha antena, para
solicitarle el cambio de ubicación de la misma.
Reguera se mostró optimista en que Telefónica atienda sus reivindicaciones
“y no plantee inconveniente alguno para la reubicación de la instalación
de telefonía móvil en un lugar consensuado con los vecinos”. De hecho, ha
programado para los próximos días una reunión con dirigentes de Telefónica
para testar esta posibilidad.
Por su parte, los vecinos se mostraron satisfechos con esta medida
anunciada por el primer edil y manifestaron su confianza en la buena
predisposición de la empresa de telefonía móvil para modificar su proyecto
inicial.
Antenas ilegales
Por otro lado, y ante la insistencia de los vecinos que no acertaban a
entender por qué en otros casos se han tomado otras medidas, como por
ejemplo la retirada recientemente de una antena en el barrio de Titerroy o
el inicio de expediente de derribo para otras antenas de telefonía móvil
en la ciudad, el concejal de Urbanismo del consistorio capitalino, Pedro
de Armas, explicó que se trataba de casos diferentes. Según De Armas, la
antena retirada en Titerroy era ilegal con sentencia firme, no contaba con
ningún permiso del Ayuntamiento y se encontraba desconectada desde hace
un año y medio.
Asimismo, sobre la de la calle Barbanegra, antiguo Onésimo Redondo, dijo
que el expediente se estaba tramitando, “ya que la misma también se
instaló sin contar con los permisos pertinentes y, por lo tanto,
cometiendo una ilegalidad”.
Sin embargo, en el caso de San Francisco Javier “la situación es
diferente, pues en este caso la empresas propietaria ha obtenido de los
técnicos municipales todos los permisos necesarios para la instalación de
esta antena”.
De Armas recordó que el Ayuntamiento de Arrecife cuenta con una ordenanza
aprobada sobre telefonía móvil que impide la colocación de antenas cerca
de “cualquier centro educativo, centros sanitarios, hospitales y
geriátricos, residencias de ancianos o cualquier otro que el Ayuntamiento
de Arrecife considere conveniente mediante razonamiento motivado”.
La ordenanza municipal para la instalación y funcionamiento de las
instalaciones de radiocomunicación y telefonía móvil en el municipio de
Arrecife, aprobada en pleno el 9 de mayo de 2006, señala, además, que las
instalaciones permitidas estarán sujetas a la aprobación previa de un plan
de implantación y desarrollo de toda la red en el municipio.