La presidenta del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), Astrid Pérez, participó este viernes en el grupo de trabajo sobre “Desigualdades en salud en los sistemas sociales y sanitarios europeos”, celebrado en el Palazzo Lombardia de Milán (Italia), donde expuso la visión de las regiones europeas ante los desafíos del envejecimiento de la población y el papel de la innovación tecnológica en la mejora de los cuidados.
“Nuestro compromiso como regiones debe ser claro: poner la innovación al servicio de la dignidad humana. El reto de Europa es escalar en tecnologías sin perder sensibilidad social”, afirmó la presidenta ante representantes de distintas asambleas legislativas europeas.
La sesión, presidida por Federico Romani, presidente del Consiglio regionale della Lombardia, y moderada por Carlo Borghetti, coordinador del grupo de trabajo de la CALRE, centró su análisis en los servicios y nuevas tecnologías dirigidos a la población mayor de 65 años, un segmento en crecimiento que, según datos de Eurostat, aumentará en 16 millones de personas durante la próxima década.
Asimismo, según explica el Gabinete de Comunicación del Parlamento en nota de prensa, puso como ejemplo el trabajo desarrollado en Canarias, que participa en programas de innovación sociosanitaria como ACTAge, orientados a transformar los modelos tradicionales de atención en sistemas integrales que combinen salud física, mental y social. “La innovación tecnológica solo tiene sentido si no deja a nadie atrás”, aseguró Pérez.
Astrid Pérez concluyó su intervención apelando al compromiso común de las regiones europeas: “Las regiones estamos en primera línea para diseñar políticas que combinen innovación y proximidad. La tecnología no puede sustituir la ternura ni la humanidad del cuidado”.
El encuentro en Milán forma parte de las actividades impulsadas por la CALRE para promover la cooperación entre parlamentos regionales europeos en materia de sanidad, cohesión social e innovación.
