La patronal canaria sigue los pasos de los convocantes del paro nacional y desconfía de que en la Administración haya una "voluntad clara" de resolver la crisis del sector

Astracan suspende "temporalmente" el paro, pero mantiene las movilizaciones

La Asociación de Transportistas de Canarias (Astracan), federada a la patronal nacional Fenadismer, acordó este lunes tras reunirse con altos cargos de la Consejería de Transportes del Gobierno de Canarias mantener las movilizaciones, mientras esperan mantener un encuentro, el miércoles, con el presidente del Ejecutivo, Paulino Rivero. En todo caso, el colectivo ha decidido suspender "temporalmente" el paro para no dañar al sector.

Según Astarcan, cuyos responsables se reunieron este lunes con el consejero, el viceconsejero, la directora general de Transportes del Gobierno regional y el resto de las organizaciones empresariales del sector (guaguas, taxis, y mercancías) del Archipiélago, aunque no hay paro, se mantienen las movilizaciones porque "detectamos que por parte de la Administración no hay una voluntad clara de resolver la crisis del sector".

En la reunión mantenida, afirma la patronal, "la Administración toma nota de las reivindicaciones que el sector del transporte en su conjunto reclama y nos cita a próxima reunión con el presidente del Gobierno de Canarias".

No obstante, Astracan, en unión de las patronales nacionales Fenadsimer, Confedetrans y Antid, exigen, ante el impacto de la escalada del precio del gasóleo en el último año, que cifran en 2.713 millones de euros, que deben seguir adelante con las movilizaciones.

Estos colectivos se basan en que el Gobierno del Estado "ha actuado de forma irresponsable al pretender cerrar en falso la crisis que atraviesa el sector con la firma de un acuerdo con organizaciones que no representan los intereses de esa inmensa mayoría de pequeños y medianos transportistas que sufren en sus economías la imparable subida de los precios de los carburantes".