Ángel Víctor Torres: "Canarias necesita un giro social"
En los micrófonos de Herrera en COPE ha estado Ángel Víctor Torres, el secretario del PSOE en Canarias y que este jueves afrontó su debate de investidura. Adelantaba las líneas maestras de su discurso esta mañana en el Parlamento. Una intervención centrada en recuperar el estado del bienestar, aliviar las listas de espera, mejorar la educación y dependencia, así como insistir en que Canarias esté en la media de inversión que el resto de comunidades, así como una justa financiación.
Para ello Torres aseguró que “voy a tender la mano a la oposición para que también colaboren porque recogemos Canarias con índices negativos en educación, sanidad y dependencia y se exige un giro social para responder al desequilibrio que tenemos en Canarias”. Y es que Canarias, según el socialista, presenta actualmente un índice de pobreza del 37%.
Ángel Víctor Torres señaló que van a plantear una política fiscal que sea más justa “en la que los que más tengan, aporten más, también queremos que haya impuestos que tengan que ver con el medio ambiente, el IGIC fue tocado a la baja y eso ha provocado pérdida de ingresos que llevan consigo que queden afectados los servicios básicos”. En referencia a las relaciones con el Estado, Torres aseguraba que van a plantear con rigurosidad, pero tendiendo la mano y siendo firmes que "a Canarias no le puede corresponder menos de lo que son sus derechos".
Esta, decía Torres, va a ser la legislatura en la que “vamos a desarrollar nuestro nuevo régimen normativo”, en referencia al nuevo Estatuto y la actualización del REF. Aseguraba que en la ciudadanía ha generado ilusión esta nueva etapa en la que Coalición Canaria está fuera del gobierno, un hecho inedito, recordaba que no ha pasado nunca.
Ángel Víctor Torres afrontó este jueves la primera jornada del debate de investidura para ser nombrado presidente de Canarias y desalojar a CC del poder autonómico 26 años después.
Torres, que fue candidato en las últimas Elecciones Autonómicas y ganó los comicios con 25 escaños, cuenta con el apoyo de Nueva Canarias, Sí Podemos y Agrupación Socialista Gomera (ASG), que han conformado el llamado 'Pacto de Las Flores', y que deja a CC, PP y Cs en la oposición.
El Pleno del Parlamento arrancará con el discurso de Torres, sin límite de tiempo, donde expondrá su programa de Gobierno, y después de la pausa para el almuerzo, la sesión se reanudará a las 16.30 horas con la intervención de los grupos de la oposición, por tiempo de 30 minutos, salvo el Grupo Mixto, que divide su intervención.
El candidato podrá replicar a los grupos parlamentarios de manera individual o global y el tiempo de intervención de los grupos en este caso se determinará en función del empleado por el candidato, con un máximo de 10 minutos por grupo.
Terminada la sesión, ésta se reanudará el viernes a las 09.30 horas con las intervenciones de los grupos parlamentarios que apoyan la investidura del candidato, aunque en orden inverso, de manera que la sesión plenaria comenzará con la intervención de Agrupación Socialista Gomera, continuará con Podemos, Nueva Canarias y concluirá con el Grupo Parlamentario Socialista.
Una vez terminada la intervención de los grupos y las correspondientes réplicas y respuestas del candidato, la Presidencia del Parlamento fijará la hora de la votación, que será pública por llamamiento.
Si en ella el candidato propuesto obtuviera el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara, se entenderá otorgada la confianza.
En caso contrario, la votación se tendría que repetir 48 horas después, aunque la investidura del candidato sería por mayoría simple.
Torres es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna y secretario general del PSOE canario desde julio de 2017, y en su carrera política ha ostentado la Alcaldía de Arucas (Gran Canaria) durante ocho años y la vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria.