Ana Oramas no descarta un período de negociación entre CC y NC siempre y cuando los nacionalistas dejen a un lado los personalismos
La portavoz y diputada nacional de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Ana Oramas, ha asegurado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que desde su formación política se entra ya en un proceso de renovación y de regeneración del nacionalismo canario que terminará en otoño con un Congreso Nacional al que seguirán los congresos insulares y municipales de CC.
En este contexto, Oramas no ha descartado que CC entre en un posible período de negociación con Nueva Canarias (NC), formación también de corte nacionalista canario que, sin embargo, concurrió a las últimas elecciones generales en alianza electoral con el Partido Socialista (PSOE). "Creo que hay que estar abiertos a que podamos confluir todos los nacionalistas de Canarias, y que eso sería bueno para los canarios, pero no lo sé, porque depende de voluntades de personas", ha afirmado Oramas en el programa 'A buena hora'.
Eso sí, los personalismos y la última alianza de NC frenan las pretensiones de CC. "Yo creo que eso no depende de nosotros, ya que fue Nueva Canarias la que decidió ir en las listas del Partido Socialista y abandonar así los principios nacionalistas priorizando la garantía de un puesto en las listas del PSOE y el cambio político sobre las necesidades de Canarias", ha apuntado Oramas. "Me parece legítimo pero fueron ellos los que se fueron, y Nueva Canarias se creó porque Román Rodríguez no quería que Adán Martín fuera presidente de Canarias ya que quería seguir él", ha advertido la diputada nacionalista.
Sobre el último pacto electoral entre CC y NC, Oramas ha destacado que "tuvimos con Pedro Quevedo una relación laboral y personal inmejorable y solo tengo respeto por él".
CC escuchará la propuesta del PSOE para formar Gobierno
Por otro lado, cuestionada sobre los últimos acontecimientos relacionados con la futura gobernabilidad en el panorama nacional, Oramas ha revelado que este mismo domingo por la noche recibió la llamada de Antonio Hernando, presidente de la comisión negociadora del Partido Socialista y portavoz socialista en el Congreso. "El PSOE ha quedado en dejarnos este lunes un documento con los ejes fundamentales para poner sobre la mesa, y nosotros en Coalición Canaria ya tenemos preparados un documento con todos los asuntos que interesan a Canarias", ha explicado Oramas. Los nacionalistas tienen previsto recoger y abordar las propuestas del Partido Socialista en la Permanente de CC que se celebrará el 15 de febrero. "Analizaremos la propuesta que nos haga llegar el PSOE y nombraremos la comisión negociadora porque, como dije públicamente después de reunirme con Pedro Sánchez, creemos que no somos imprescindibles pero sí necesarios y consideramos que lo importante es que Pedro Sánchez pueda pactar bien con Ciudadanos o bien con Podemos pero para, en cualquier caso, tener unos mínimos", ha señalado Oramas. De esta forma, desde el momento en que el PSOE alcance un posible preacuerdo con Ciudadanos o con Podemos, los integrantes de CC negociarán con Sánchez, que "tiene claro que tiene un compromiso con el pacto de Canarias que firmaron CC, con Fernando Clavijo, y el PSOE con unas cláusulas en clave europea, nos compromisos", ha dicho Oramas, "que queremos ampliar".
Sobre las reticencias de CC a respaldar un pacto que incluya a Podemos, la diputada nacional de CC ha advertido de que "una cosa es un Gobierno con apoyo de Podemos y otra cosa es que se lleve a Podemos a gobernar este país". Oramas ha criticado las carteras que ya ha elegido Podemos en un presumible acuerdo con el PSOE y ha denunciado que a los asamblearios "no les interesa ni Sanidad, ni Educación ni Vivienda".
Además, la portavoz de CC en el Congreso ha dejado claro que, en caso de que se celebren nuevas elecciones generales en junio, como tampoco se descarta por ahora, no le importaría no repetir como candidata de la formación nacionalista y ha adelantado, además, que respaldaría al candidato que presente su formación política. "Creo que cada elección es un momento político distinto, una situación y un discurso; hay que analizarlo todo y ver quién es el mejor candidato en cada momento", ha explicado. "Si tengo que estar aunque la situación sea difícil, estaré; y si no tengo que estar porque conviene que se apoye a otra persona, me mataré para ayudar a esa persona porque yo soy una mujer de partido", ha zanjado. "Haré como siempre lo que sea mejor para Canarias", ha apostillado.