Conflicto Educación

Los AMPA acusan a la Consejería de intentar dividirles y enfrentarles a los profesores

Los profesores dicen que no cogerán vacaciones en verano para intentar conseguir que ambas partes lleguen a un acuerdo y evitar que se paralice el curso en septiembre. Dicen que hay elementos para que esto ocurra y se ofrecen como mediadores.

Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Tenerife han acusado este martes a la Consejería de Educación de utilizar una estrategia para intentar dividirles y enfrentarles a los profesores, algo que, aseguran, está consiguiendo justo lo contrario. Los padres y madres, que se reunieron hoy con el Comité de Huelga por la Homologación para intentar evitar que los profesores paralicen el curso en septiembre, consideran que hay elementos para abrir el diálogo y se ofrecen como mediadores.

Jesús Mora, representante de uno de los muchos AMPA que hoy se reunieron con el Comité de Huelga por la Homologación, acusó a la Consejería de “echar basura a los tejados de los profesores intentando hacer ver que son los malos de la película”, poniendo como ejemplo la publicación de informes en los que los profesores aparecen como los mejor pagados del país con los peores niveles de éxito escolar.

Mora dice que han pedido a los sindicatos que “hagan un esfuerzo por demostrar unidad y que hagan frente común”, mientras que a la Consejería le piden que “cambie de estrategia” porque, aseguró: “Nos están enfrentando, es una estrategia legítima desde el punto de vista político pero no creemos que sea lo más ético”. Para los padres y madres esta es una estrategia que ha intentado dividirlos y enfrentarlos, reconociendo que les ha causado algunos problemas, aunque finalmente lo que se ha conseguido es unirlos más ya que, dicen, están más informados.

“Lo único que van a conseguir es todo lo contrario, que es que nos unamos más, porque cada vez tenemos más información, nos acercamos cada vez más a posiciones que entendemos lógica como es la defensa de la calidad educativa, y a pesar de que a veces nos crean problemas con algunos padres, consiguen el efecto contrario que es que estemos más unidos”, declaró.

Solución antes de septiembre

“No vamos a coger vacaciones”, declaró Carlos Medina, del AMPA de Aguagarcía. Según este padre, intentarán articular las fórmulas necesarias para que ambas partes del conflicto retomen las negociaciones y lleguen a un acuerdo que evite la paralización del curso en septiembre. No obstante, consideran que es la Consejería como responsable de la Educación en Canarias la que tiene la obligación de abrir este diálogo, ya que, además, “se trata de un conflicto entre la Consejería y sus trabajadores”.

Los padres y madres aseguran que su máxima preocupación son sus hijos, las consecuencias que puedan derivarse de esta huelga y la calidad educativa.

Comité de huelga

Por su parte, Domingo Méndez, en representación del Comité de Huelga, volvió a insistir que ese acuerdo que buscan pasa por que la Consejería establezca los plazos y la forma en la que se va a dar la homologación, porque repiten que este es un derecho adquirido.

De no ser así, advierte, se verán abocados a plantear un principio de curso “muy difícil” al tener que recurrir a movilizaciones, paros y huelgas.