El ex director de la Dirección General del Tesoro del Gobierno de Canarias precisa que "no faltó ni una peseta"

Amorós niega que existiera "menoscabo" de los fondos públicos

El ex director de la Dirección General del Tesoro del Gobierno de Canarias, Alberto Amorós, negó este lunes que hubiera "menoscabo" de los fondos públicos del Tesoro y aseveró que "de la Dirección General del Tesoro no ha faltado ni una peseta ni un euro".

ACN

Amorós, que compareció este lunes en la Comisión de investigación sobre el alcance de las infracciones legales a la normativa vigente, advertidas por la Audiencia de Cuentas en su informe de fiscalización, imputadas a la Dirección General del Tesoro en el ejercicio 2002, manifestó que las declaraciones del ex interventor delegado, Antonio Llamas que aseguraba hace una semana que sí había existido menoscabo "no tienen nada que ver con la realidad".

Alberto Amorós también aclaró que la relación profesional y personal que tuvo con Llamas "fue cero". "No he hablado con él y profesionalmente no he tenido ningún informe de este señor porque las relaciones eran a través de los distintos departamentos", afirmó, a la vez que insistió en que "conmigo no ha tenido roce".

Señaló que Llamas se "saltó sus competencias" e hizo las cosas a modo propio. Según Amorós, realizó y firmó un informe en mayo cuando ya no era interventor delegado por lo que, a su juicio, las afirmaciones de Llamas son "muy graves".

Alberto Amorós, que respondió a las preguntas formuladas por los diputados del grupo parlamentario Socialista (PSC-PSOE), José Alcaraz, del Partido Popular (PP), Jorge Rodríguez y de Coalición Canaria (CC), José Miguel González, negó también que existieran dos adendas del convenio de colaboración que firmó el Tesoro con diferentes entidades bancarias, como dijo en su comparecencia en la comisión la ex abogada de la Dirección General, María Luz Sintes.

Sintes aseguró en su día que la adenda de la que tuvo que hacer el informe, no fue la que finalmente se firmó ya que la que ella leyó no contaba con un párrafo que permitía contratar a terceros. Amorós subrayó que sólo tuvo conocimiento de una adenda que es la que se firmó y de la que se informó. "Yo no puedo decir si ha habido algún cambio en ellas porque yo no redacto las adendas ni hago nada con el tema de la documentación", puntualizó. José Alcaraz reprochó a Alberto Amorós que "ignorara" este tema.

El ex director general del Tesoro denunció que siempre se diga que el "convenio es de Alberto Amorós que es el que lo ha manipulado todo", al tiempo que reiteró que el acuerdo "hace referencia a la colaboración en las condiciones y de la forma de actuar entre la Dirección General, la consejería de Economía y Hacienda, el Gobierno canario y las entidades bancarias".