Alemán (PSC) no descarta primarias para la capital grancanaria pero cree que la "sensatez" indica lo contrario
El secretario general de los socialistas canarios no descarta que "se presente alguien" a las primarias una vez la Ejecutiva Local y la Asamblea General refrenden la candidatura de Jerónimo Saavedra a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, aunque añade que "la sensatez indica lo contrario".
ACN
El secretario general del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Juan Carlos Alemán, no descarta que haya primarias en el proceso de elección del candidato socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, aunque cree que la “sensatez” indica lo contrario. No obstante, asevera que, “si así lo designa la Ejecutiva Local y lo refrenda la Asamblea”, Jerónimo Saavedra es “el alcalde que cualquier ciudad importante quisiera tener”.
El secretario general de los socialistas canarios no ve que este caso concreto, el de Jerónimo Saavedra, “se vaya a producir” las primarias que ha reclamado el actual portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento capitalino, Arcadio Díaz Tejera.
Tanto es así, que Alemán llegó a comparar las primarias con un divorcio: “la sensatez parece indicar que nadie se presente a las Primarias, porque la posibilidad existe, pero otra cosa es que se presente, es como el divorcio, existe, pero no obliga a que se divorcien”.
Elogios
Aunque no se prodigó en detalles ante el futuro de la capital grancanaria, sí lo hizo en elogios a los posibles contrincantes en unas posibles primarias. De Arcadio Díaz Tejera dijo que 2es un militante socialista que lo ha hecho extraordinariamente bien, y les puedo asegurar que va a decir y va a dar que hablar mucho en el futuro, el PSC cuenta con él sin lugar a dudas, es de nuestros mejores cuadros, de los cuadros más populares, y por lo tanto contamos con él, y se lo digo yo que tuve mucho que ver con el fichaje de Arcadio Díaz Tejera y José Miguel Pérez”.
En cuanto al ex presidente del Gobierno canario, Jerónimo Saavedra, empezó diciendo que “la política la hace gente de todas las generaciones y el PSC es ejemplo de ello”. “La renovación como liquidación dentro de un partido político es un mal concepto, pero como cambio político, ideas nuevas, como un posicionamiento diferente a otros es un buen concepto y Jerónimo Saavedra es un renovador de los pies a la cabeza, porque tiene en su cabeza las ideas más nuevas y más jóvenes, porque la gente de izquierda suele ser generalmente bastante moderna y renovadora, y la gente conservadora suele ser bastante anticuada”, concluyó.