El senador del PP tinerfeño lamenta que "los socialistas quieran abanderar esta lucha y se olviden de sus compromisos nacionales"

Alarcó (PP): "La tesis del Gobierno de España sobre la deuda sanitaria de Canarias es incongruente"

El senador del Partido Popular (PP) por Tenerife, Antonio Alarcó, afirmó este martes que la tesis del Gobierno de España sobre la deuda sanitaria de Canarias "es incongruente y falta de sentido", y que no entiende "cómo los socialistas pretenden abanderar esta lucha en las Islas, e incluso solicitan la dimisión de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, y a la vez, se olvidan de sus compromisos nacionales".

En este sentido, Antonio Alarcó explicó que el pasado mes de mayo el PP preguntó en la Cámara Alta sobre los plazos previstos por el Ministerio de Sanidad para llevar a cabo la transferencia de más de 817 millones de euros que en materia sanitaria se adeuda a la Comunidad Autónoma de Canarias, "y nos esperábamos cualquier tipo de excusa menos la respuesta que hemos recibido por parte de este Gobierno".

En el escrito remitido al senador popular, que sólo consta de un párrafo,informa el PP en un comunicado, se argumenta que la Comisión Mixta de Transferencias adoptó en un Pleno celebrado en 1994 el traspaso a la Comunidad Autónoma de Canarias de las funciones y servicios del Instituto de la Salud, así como de los bienes, derechos y obligaciones, personal y créditos presupuestarios adscritos a los mismos.

El parlamentario tinerfeño afirmó que esta respuesta se limita a esgrimir unos argumentos de carácter legal, citando incluso el Real Decreto 446/1994, por el que se aprueba el Acuerdo de la Comisión Mixta de Transferencias, prevista en la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía de Canarias, que en nada atiende a nuestra petición.

"En ningún momento el Ejecutivo Central hace referencia a la deuda que mantiene con nuestras Islas en materia sanitaria, una deuda de nada más y nada menos que 817 millones de euros", agregó.