La diputada regional del PP asegura que el presidente de la Cámara majorera, que "se está quedando solo, se presta al juego político e incluso es quien prepara los cumpleaños de Paulino Rivero en Fuerteventura"

Águeda Montelongo denuncia que la Cámara de Comercio de Fuerteventura está "totalmente politizada por culpa de su presidente"

Ástrid Pérez ha criticado la "coincidencia" de intereses entre la Cámara de Comercio de Lanzarote y el Partido Socialista

Águeda Montelongo, presidenta insular del Partido Popular (PP) y Fuerteventura y diputada regional, ha denunciado este jueves en Cope Lanzarote que la Cámara de Comercio de Fuerteventura está "totalmente politizada por culpa de su presidente", Antonio Rodríguez Marichal.

En declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cadena Cope, Montelongo ha asegurado que el presidente de la Cámara majorera, que "se está quedando solo, se presta al juego político de Coalición Canaria".

"En la Cámara de Comercio de Fuerteventura, que se supone que es una representación plural de todos los empresarios y todos los sectores, están igual de indignados con el presiente. El problema es el presidente, que aparte de ser el que prepara los cumpleaños de Paulino Rivero en Fuerteventura, es el que lleva la voz cantante cuando Coalición Canaria le ordena que salga y ataque, cual perro bardino que obedece a su amo", ha criticado la parlamentaria regional del PP.

Montelongo no ha querido generalizar y ha precisado que quiere "apartar de este asunto al resto de empresarios". Al hilo de la denuncia que también hizo la semana pasada su homóloga en Lanzarote, Ástrid Pérez, la política majorera ha aclarado que "en la polémica con la línea marítima de Cádiz, todos los empresarios me dijeron que ni en broma irían a la Punta del muelle a hacerle el juego al presidente de la Cámara de Comercio, y que lo que de verdad pretendían era participar en reuniones participativas para que la Isla pueda avanzar. Pero desde luego, todos me manifestaron su oposición a prestarse a este tipo de campañas políticas al servicio de lo que diga Coalición Canaria".

El caso de la Cámara de Comercio de Lanzarote

Por su parte, la presidenta insular del Partido Popular en Lanzarote, Ástrid Pérez, criticaba la semana pasada lo que considera una “clara casualidad de intereses” entre el Partido Socialista y las cámaras de Comercio de Lanzarote y Fuerteventura.

La también parlamentaria regional del PP ha explicado que sus críticas se basan en el apoyo mostrado por el PSOE hace dos fines de semana a la idea de que ambas cámaras participen en la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), precisamente al hilo de las denuncias que ambos entes camerales han vertido en los últimos días contra el Partido Popular y la posibilidad de que la línea marítima que une Cádiz con las Islas Canarias dejara de pasar por los puertos de Arrecife, en Lanzarote; Puerto del Rosario, en Fuerteventura; y Santa Cruz de La Palma, en la isla de La Palma. Las críticas de Astrid Pérez se producían justamente el pasado 20 de enero, fecha en la que concluyó el plazo para que las empresas interesadas podían solicitar la adjudicación de esta línea en el concurso.

“Lo que sí que es curioso y por lo que siento bochorno ajeno es por la postura del Partido Socialista y de Coalición Canaria”, ha expresado la dirigente popular en el programa ‘A buena hora’. “Es curioso que después de tantas reivindicaciones por parte de las cámaras de Lanzarote y Fuerteventura, que llevan más de 4 años reivindicando formar parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, justo ahora sepamos que sí, que se les permite una presencia alternativa a ambas cámaras en el Consejo de Administración”, ha esbozado.

La presidenta del PP dice que quiere “creer que no tiene relación con ese tema de la línea marítima", pero reseña que "es curioso cómo algunos utilizan todo el poder que pueden generar para comprar voluntades”. Astrid Pérez dice sentirse avergonzada por la forma en la que PSOE y CC han abordado esta situación en la que también se eha implicado a las cámaras de comercio de Lanzarote y Fuerteventura.

“La utilización para determinados fines no se utiliza mucho en mi partido. Probablemente, si fuéramos igual que el Partido Socialista, habría también ahora determinadas operaciones policiales, como ocurrió en la anterior legislatura, cuando teníamos un ministro socialista canario de Justicia”, ha dicho Astrid Pérez.