Águeda Montelongo confirma que el PP todavía no le ha notificado la creación de la Comisión de Gobierno que organizará el Congreso en Fuerteventura
- Advierte de que su candidatura para reeditar el cargo de presidenta del PP en Fuerteventura "dependerá de los afiliados"
La presidenta del Partido Popular (PP) en Fuerteventura, Águeda Montelongo, confirma que su formación política todavía no le ha notificado la creación de la Comisión de Gobierno que organizará el Congreso en Fuerteventura, tal y como decidió el pasado jueves la Ejecutiva regional de los populares en Canarias.
De esta forma, la presidenta de los populares majoreros y diputada regional ha afirmado en Crónicas Radio-Cadena Cope que no se dará por enterada de la decisión de la Regional en Canarias hasta que no se le notifique de forma oficial e insiste en que el PP sigue sin justificar su decisión de dejar sin efecto la baja de militancia de 70 afiliados.
"A día de hoy el partido no me ha notificado nada y solo he conocido la decisión por los medios de comunicación. Estoy a la espera de que se me comunique la decisión y, sobre todo, que pueda ver las causas que la motivan", ha expuesto en el programa 'A buena hora' Montelongo, que ha insistido en que entiende que "este partido se rige por unos estatutos, por unas normas, y en realidad la organización al completo en Fuerteventura lo único que ha hecho ha sido cumplir con lo que dicen los estatutos".
La también diputada regional del PP en la Isla majorera ha advertido en este sentido de que "no solo es que los estatutos impidan este tipo de actuaciones, sino que", ha recordado, "hay un Comité Ejecutivo y una Junta Directiva elegidos en un Congreso que tienen unos derechos". "Queremos saber a qué se debe tamaña decisión", ha insistido.
"Intento por disolver al PP de Fuerteventura"
Preguntada si la citada Comisión de Gobierno o Comisión organizadora del nuevo Congreso de los populares en Fuerteventura es realmente un intento por crear una gestora del partido en la Isla, Montelongo ha señalado que "todo apunta a que había un interés en disolver el partido en Fuerteventura", algo que, ha denunciado, "es propio de lugares donde no hay un estado de derecho, ni estatutos ni normas". "Lo único que hemos hecho ha sido dar de baja a ciertas personas", ha dicho la dirigente del PP respecto a la baja de militancia de los afiliados, "cuando nos encontramos con 70 personas en nuestras filas que eran cargos públicos y candidatos de otros partidos, incluso gente con doble militancia y afiliación que fue activada para el Congreso regional" del PP, "pagando antes las cuotas para poder votar en dicho Congreso, cuando nuestros estatutos dicen que eso no se permite: la gente con doble afiliación, o que ha ido en las listas de otros partidos o que sea cargo público con otro partido, automáticamente pierde la militancia".
Por ello, ha alegado Montelongo en base al artículo 11 de los estatutos del partido, "lo que el PP de Fuerteventura trató de hacer fue simplemente que el Congreso fuera limpio y sin trampa, en el que solo pudieran votar las personas que de verdad tenían la capacidad de decidir a quién queremos al frente de la organización de Fuerteventura". "Estoy convencida de que mi partido nunca permitirá que se vaya en contra de los estatutos, así que una vez que conozca las razones", ha manifestado, "actuaré en consecuencia".
Su candidatura dependerá de los afiliados
La actual presidenta del PP majorero ha avanzado que, tal y como está la situación de esta organización en Fuerteventura, "serán mis compañeros, los propios afiliados, los que decidirán si yo sigo o no". Montelongo ha apostillado su intervención exponiendo que estos militantes le "han acompañado en estos ocho años" y adelantando que "también les consultaré para ver si me presento o no" como candidata a reeditar el cargo de presidenta del PP en Fuerteventura.