El sueldo de 420 euros durante meses llegará a 12.900 personas en Las Palmas y 10.545 en Santa Cruz de Tenerife

Unos 23.500 canarios tendrán la nueva ayuda aprobada por el Consejo de Ministros

Unos 23.500 canarios se beneficiarán de la nueva ayuda para los parados que se queden sin prestación por desempleo. Los cálculos del Ministerio de Trabajo son que el sueldo de 420 euros durante meses llegará a 12.900 personas en Las Palmas y 10.545 en Santa Cruz de Tenerife.

Sólo el 8,6% de los 273.100 canarios que están en el paro actualmente percibirán la ayuda de 420 euros que fue aprobada ayer por el Consejo de Ministros como forma de ayuda a los desempleados sin ingresos.

A nivel nacional, 340.000 desempleados se beneficiarán de esta ayuda que se concede en el caso de que agoten sus prestaciones o subsidios y tengan rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Gobierno destinará a estas ayudas 642 millones de euros.

El programa, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, tendrá una vigencia de seis meses, prorrogables por periodos de seis meses, siempre que la tasa de paro supere el 17%, según indicó en la conferencia de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

Los beneficiarios dispondrán de dos meses para solicitar esta ampliación de la cobertura, si bien su percepción será incompatible con otras rentas concedidas por las Administraciones Públicas. Asimismo, con el objeto de facilitar su incorporación al mercado laboral, el perceptor deberá participar en itinerarios de inserción, para mejorar sus capacidades y competencias profesionales.

Fernández de la Vega afirmó que paliar los efectos de la crisis en las personas que más la sufren «ha sido y seguirá siendo uno de los objetivos del Gobierno». Por su parte, la CEOE advirtió de que las medidas «no deben quedar sólo en ayudas y subsidios». La patronal, que siempre se mostró de acuerdo con esta prestación en las conversaciones del diálogo social, antes de que éste se rompiera, señaló que también «deben abordarse medidas que impulsen la actividad económica».