Según la normativa comunitaria, dichos envases no se podrán tirar, quemar o enterrar, sino que deberán ser retirados y tratados adecuadamente

Agricultura crea un centro de agrupamiento para envases fitosanitarios

La Consejería de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, que coordina Higinio Hernández, en cumplimiento de la nueva ley que impide tirar, quemar o enterrar envases fitosanitarios ya utilizados, ha abierto, en la Granja Agrícola Experimental, un centro de agrupamiento para recoger dichos envases y evitar así los efectos negativos sobre el medio ambiente, potenciando además una agricultura integrada sostenible.

Para tal fin cuenta con la colaboración de Sigfito, una entidad sin ánimo de lucro participada por distintos colectivos, que se ocupa de la recogida periódica de los residuos de envases y su gestión posterior.Una vez utilizados sus productos herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc., el agricultor deberá hacer un triple enjuague del envase, con lo que obtendrá el máximo aprovechamiento del producto, a la vez que se disminuye el peligro de contaminación.

Los envases vacíos que hayan contenido productos fitosanitarios (botellas, garrafas, bidones de plástico, sacos o bolsas), una vez enjuagados y aireados, deberán ser inutilizados pinchándolos. Se podrán depositar sueltos o en bolsas de Sigfito, que retirará estos envases vacíos y asegurará una gestión respetuosa con el medio ambiente.

Para una mayor información pueden dirigirse a las oficinas de la Granja Agrícola Experimental o llamar a los teléfonos 928 83 65 90 ó 928 83 65 91.