La Comisión Informativa de Presidencia, Economía, Hacienda y Contratación, Juventud, Deportes y Seguridad Vial del Cabildo aprobó este miércoles una serie de medidas destinadas a hacer frente a problemas que acusa la juventud como la anorexia, el tabaquismo o el acoso escolar.
Para ello, se ha aprobado la celebración de tres jornadas que se llevarán a cabo para hacer llegar a los jóvenes la profundidad de unos problemas que preocupan por la alta incidencia que tienen en la adolescencia.
Además, la Comisión aprobó también la subvención de actividades deportivas y la creación del Servicio de Participación Ciudadana.
El Grupo de Gobierno aprobó también la propuesta de creación de un departamento dentro del Área de Economía y Hacienda para coordinar y hacer un seguimiento a proyectos económicos concretos de la Isla como el de la reactivación de La Geria.
Los consejeros del resto de formaciones políticas representadas en la Comisión se abstuvieron en la votación, esperando para analizar esta medida que desde el PP se valora como “inadecuada”, como señaló a esta redacción Francisco Cabrera, que insistió en que “necesita ser concretada”. Desde Isla Alternativa, Pedro Hernández lo compara con “los planes de penetración de las zonas vírgenes”, por lo que les pidió que “lo mantengan sobre la mesa” hasta después de las elecciones. En este sentido, Hernández valora esta iniciativa como electoralista.
Lucha por la juventud
Las medidas que se han diseñado para acercarse hasta los más jóvenes y hacerles llegar lo que significa la anorexia, el tabaquismo y el acoso escolar giran en torno a actividades de ocio y soportes como el audiovisual, que les son más familiares y amenos, para que les llegue sin esfuerzo.
Así, entre el 16 y el 17 de abril se llevará a cabo la campaña “Abre los ojos”, dirigida a jóvenes de entre 12 y 15 años, con el objetivo de prevenir el acoso escolar. Para ello se utilizará el teatro, el soporte audiovisual y el debate, con los que se intentará aplicar un metodología que les sea fácil de entender y útil a la vez.
Con este mismo formato y dirigida al mismo público se desarrollará, en el mes de mayo se desarrollará la actividad “Nico Tina”, para la prevención del tabaquismo.
Pero la prevención pasa también por la educación y los valores transmitidos en el hogar. Por eso, los padres de adolescentes serán los destinatarios de la campaña “Ana y la vida” que, a través de las obras de teatro y el debate, tratará la temática de la anorexia el próximo 10 de mayo.
El deporte y la participación ciudadana
En otro orden de cosas, en la Comisión informativa se aprobaron también las subvenciones en materia deportiva. De esta manera, la Corporación insular concederá algo más de 410.000 euros a los desplazamientos de los equipos, 90.000 euros a las escuelas deportivas y 6.000 euros a deportistas de élite o de alto nivel.
Por último, se propondrá al Pleno la creación del Servicio de Participación Ciudadana para la promoción y desarrollo de la economía insular y del Servicio de Atención al Ciudadano.
El consejero de Economía y Hacienda, Luis Arráez, como portavoz de la Comisión, resaltó tras la misma la intención del Cabildo de “poner en marcha los procedimientos y mecanismos necesarios para impulsar de manera considerable nuestra economía”, con este tipo de iniciativas de comunicación con el ciudadano para “consolidar un servicio de participación ciudadana que ya ha echado a andar con resultados muy satisfactorios”.
Además, Arráez asegura que este tipo de medidas de financiación al deporte responden al esfuerzo por “potenciar y mejorar el trabajo de nuestros deportistas y equipos, tanto a nivel aficionado como profesional”.
Programa de reactivación económica
En cuanto a la otra medida aprobada sobre economía y hacienda, sólo queda claro que ninguno de los consejeros que estuvieron presentes entendió muy bien qué es lo que se les proponía.
Lo cierto es que se aprobó una propuesta de CC que tiene que ver con la reactivación económica de ciertas zonas de la Isla, para lo que se ha pedido la creación de un departamento que coordina y haga un seguimiento de los planes de recuperación que se lleven a cabo.
Entre estos se incluye el de La Geria, que para el PP es un tema que debe ir separado de cualquier nueva propuesta teniendo en cuenta que esta zona ya cuenta con el Plan de Recuperación de La Geria.
Por su parte, Pedro Hernández no quiso pronunciarse con su voto porque no ve más que una forma de “penetrar en las zonas vírgenes”. Así, entiende que “primero de ha hecho una carretera, después se hacen con suelo y después buscan las subvenciones”, por lo que sólo pidió que se “deje sobre la mesa”.