jueves. 15.05.2025

Ni crear excesiva preocupación ni obviarla. Esta es, según el presidente canario Adán Martín, la postura que debe seguir su Gobierno ante el anuncio de la posible instalación de una central nuclear en Marruecos, a 400 kilómetros del Archipiélago. No obstante, reclama a Madrid que exija al país africano “todas las garantías para que no haya ninguna posibilidad de contaminación ambiental de ningún tipo” y, por supuesto, ningún riesgo para la seguridad de los canarios.

“Como Gobierno no intento crear preocupación excesiva ni quitarla”, declaró Martín, quien recordó que Marruecos “es un país soberano que puede producir la energía bajo su responsabilidad eligiendo aquellos sistemas que considere más adecuada”, recordando en este punto la apuesta europea por el mantenimiento de la energía nuclear debido al cambio climático.

No obstante, esto no quiere decir, según Martín, que no exista preocupación por el establecimiento de una central nuclear cercana, “si bien es verdad que está más al norte que la de Tan Tan, que fue la primera en plantearse”. “En cualquier caso -añade- España tiene que exigir todas las garantías para que no haya ninguna posibilidad de contaminación ambiental de ningún tipo, tiene que seguir ese proyecto exigiendo a Marruecos todas la garantías”.

Martín cree que, teniendo en cuenta que este asunto depende fundamentalmente de las relaciones internacionales, lo más prudente como Gobierno regional “es ir moviéndonos teniendo la información y moviendo los hilos de la política exterior para conseguir un resultado que le garantice a todos los canarios que no corran ningún riesgo”.

En cuanto a la posibilidad de, como ya se hiciera en el caso de Tan Tan, intentar disuadir a Marruecos de esta instalación con otro proyecto alternativo, Martín respondió que aquella cuestión concreta se trataba de un reactor pequeño aprovechado además de un barco en el que era posible tener un proyecto alternativo. “En este momento - señala Martín- hay que estudiar que potencia se están planteando, hay que estudiar todas las tecnologías, desarrollar una serie de acuerdos internacionales”.

Por último, el presidente canario dejó claro que desde su punto de vista es preferible otro sistema de producción de energía, apuntando a “un planteamiento energético mundial respetuoso con el medio ambiente para frenar el cambio climático”, recordando que, en el caso canario, es importante la entrada del gas para rebajar las emisiones de CO2 a la atmósfera, que se creen causantes del cambio climático.

Rusia

Según publicó el diario nacional El País este lunes, Rusia ha ofrecido a Marruecos la construcción de una central nuclear que el país africano quiere ubicar en Sidi Boulbra, entre Saffi y Essaouira, a unos 400 kilómetros de las costas canarias más orientales. Según el diario, esta central sería la primera del norte de África, tendría un uso no militar, estando destinada a la producción para el consumo civil, dentro del plan de diversificación energética que Marruecos afronta para disminuir su dependencia del petróleo.

Canarias reclama a Madrid que exija "todas las garantías para la seguridad de los...
Comentarios