viernes. 02.05.2025

Por Miguel Ángel de León

Lo prometido es deuda, y ayer habíamos quedado en contar algunos temas relacionados con el vecino país marroquí. Pongamos que les hablo de nuevo, porque hay novedades al respecto, de las prospecciones/extracciones petrolíferas y de la cercana -puede que demasiado- central nuclear de Tan-Tan, tan al ladito nuestro.

Ojo al titular: “Cayucos sobre el crudo que disputan Marruecos y Repsol”. Lo escribía este domingo Carlos Segovia en su sección “Dinero fresco” del diario El Mundo: “Bajo las mismas aguas que navegan barcas de miseria hacia el destino soñado de Canarias, Repsol YPF estima que yace una importante bolsa de dinero negro”. Sangrante sarcasmo. El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ya tiene en su magnífico y enmoquetado despacho los resultados de las dichosas prospecciones previas. Ya está confirmado: hay petróleo al ladito de Lanzarote. Y no cuatro bidones, no, sino un importantísimo yacimiento que sólo está a la espera de perforación, extracción, venta y negocio. Y puede que también haya mucho gas. Total, una mina. Mucho cuidadito con eso.

Los informes que confirman la existencia de esa bolsa que puede llenar otros muchos bolsillos (no precisamente lanzaroteños, para mi gusto) los puso sobre la mesa el afamado Nemesio Fernández-Cuesta, responsable de exploración de Repsol. La compañía ya ha ido con el cuento al Gobierno (español, en este caso), al que le está diciendo a todas horas que es urgente que les conceda la autorización pertinente para realizar, a la voz de ya, porque mañana puede ser tarde, perforaciones a unos siete kilómetros (7, sí, a tiro de piedra) de la costa canaria, que dentro de poco será costa rica... para algunos, insisto.

¿Y a qué tantas prisas, cristiano? Pues al hecho de que el rey de Marruecos, Mohamed VI, ya ha autorizado los trabajos de exploración en la parte que le toca de soberanía sobre las mismas aguas que bañan a unos y ahogan a otros. Total, que el Reino alauí, que te vi, ya ha tomado la delantera antes de sonar el pistoletazo de salida y podría llegar a pinchar la bolsa de petróleo antes que la petrolera hispano-argentina (sigue sin haber acuerdo entre España y Marruecos sobre la línea que separa las aguas de unos y otros, por lo que una autorización española sería mal recibida por Rabat, que tiene sus propios planes sobre la golosina negra). ¿Por qué otra razón duda Zapatero? Porque teme que dar esos permisos haría perder otra rica bolsa no menos apetecible para los políticos: la de los votos, pues sabe de primera mano que la cosa petrolera es asunto impopular en las islas más orientales. Y Zapatero prefiere perder la vida (de otro) antes que perder un voto. Así se explica su indecisión... momentánea.

Ante todas estas noticias, ¿por dónde andan de último los de Alternativa Ciudadana, si la hubiera o hubiese? ¿Y el PSOE conejero que dijo que no conejan las plataformas petrolíferas con el medio ambiente y el ambiente entero de Lanzarote? A lo peor es que no leen los periódicos, que es fea y vieja costumbre que ya no hacen ni los periodistas, como es triste fama.

Mañana hablamos de otro asunto, oscuro también como el oro negro y relacionado igualmente con Marruecos: la central nuclear de Tan-Tan, que también está más cerca que nunca antes. Tan lejos/tan cerca. Pónganle música de película de terror: tan...tan...tan...tan...tan... Mañana mismo en esta pantalla impresa y digital. (de-leon@ya.com).

Confirmado: hay petróleo
Comentarios