El diputado regional del Partido Popular (PP) por Cantabria José María Alonso ha acusado este viernes de "demagógicos" a los políticos que en su día apostaron por el petróleo y que ahora rechazan las prospecciones “por simple rédito electoral”. Alonso, que pertenece también a la Comisión de Industria y Energía además de las de Medio Ambiente y Agricultura, ha opinado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que "en la Comisión de Energía se politiza bastante pues los compañeros canarios decían una cosa cuando no gobernaban y ahora otra cuando gobiernan".
Así, el diputado asegura que "los que señalaban antes que todo país debería permitir que se estudie si hay petróleo en su subsuelo, y ver la rentabilidad, ahora que está el PP en el Gobierno de Madrid, dicen otra. Creo que deberían ser cuestiones que atiendan más a cuestiones técnicas y no utilizarlas para hallar unos votos. España es el único país en el que tener la posibilidad de encontrar petróleo es un problema", ha aseverado el diputado en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.
El PP presenta una iniciativa en el Congreso para que las pequeñas explotaciones puedan sacrificar y vender aves de corral y conejos
Además, Alonso es uno de los diputados que, junto al lanzaroteño Francisco Cabrera, defenderán en el Congreso próximamente una Proposición No de Ley (PNL) para convertir granjas avícolas de todo el país también en mataderos, pudiendo vender también sus propios productos, una medida que creen que pueden tener un impacto positivo sobre economías como la lanzaroteño.
El Grupo Parlamentario del Partido Popular ha presentado una iniciativa para su debate en la Comisión de Sanidad del Congreso encaminada a autorizar a las pequeñas explotaciones de conejos y aves de corral a que puedan realizar el sacrificio y comercialización de estos animales directamente en sus propias instalaciones.
El diputado lanzaroteño, Francisco Cabrera, que fue quien coordinó precisamente la visita de Alonso a la Isla hace algunos meses y de otros diputados del PP en las Cortes Generales, confía en que esta iniciativa sea respaldada de forma unánime por la Cámara, “máxime cuando ha sido muy demandada por los sectores afectados”. “Redunda directamente en una mejora de la viabilidad, competitividad de las explotaciones, garantizando en muchos casos su subsistencia”, ha defendido Alonso.
En la práctica, esta Proposición no de Ley se traducirá en que los productores de aves de corral y lagomorfos, principalmente conejos y liebres, ya no tendrán que recurrir a los mataderos sino que podrán cerrar el ciclo directamente en sus instalaciones. Para ello, eso sí, deberán respetar las disposiciones comunitarias en materia de higiene, producción y comercialización, y también el reglamento europeo relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza.
Aunque esta práctica está permitida y se realiza en otros países de Europa como Reino Unido y Francia, en España no se podía llevar a cabo por la existencia de un Real Decreto que resulta “mucho más restrictivo para este tipo de explotaciones y granjas”, según ha recordado el diputado cántabro.
“El objetivo del Partido Popular y del Gobierno es adaptar la legislación española a la nueva realidad y a la demanda de los productores de nuestro país”, ha defendido Alonso.