sábado. 03.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Homenaje a la memoria de Jesús Soto este lunes en Arrecife.

Unas treinta personas entre trabajadores de los Centros Turísticos, políticos y familiares de Jesús Soto Morales se dieron cita en el cementerio de San Román para honrar la memoria de quien fuera la mano derecha de César Manrique en la creación de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote. Este 4 de mayo se cumplen seis años del fallecimiento de Soto. La presidenta del Cabildo, Manuela Armas, después de la ofrenda floral y en declaraciones a los medios de comunicación destacó la figura del creador diciendo que sin su concurso era imposible que hoy existieran espacios referentes como Jameos del Agua o la Cueva de los Verdes. Armas abogó por valorar en su justa medida el trabajo de Soto sin olvidar, por supuesto, la dedicación y talento de Manrique.

Voz crítica en el homenaje

La voz crítica la puso el representante del Comité de los Centros Turísticos, Juan Manuel de la Nuez, quien pidió a los “personajillos” que han arruinado los CACT que “tomen su maleta y se manden a mudar”. Nuez dijo que era lamentable la gestión de los Centros y puso un gran interrogante a la continuidad de la empresa si nos e reconduce la situación. El consejero de Centros Turísticos, Carlos Espino, no asistió al homenaje por encontrarse fuera de la Isla.

Semblanza de Soto

Jesús Soto nació en Fuerteventura en 1929 y falleció en Arrecife en 2003. Cuando era muy joven se trasladó a Lanzarote y creó una empresa de iluminación, encargándosele la adecuación de la Cueva de los Verdes, el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo, inaugurado oficialmente en el año 64.

Su buen hacer hizo que el Cabildo insular lo tuviera en nómina el resto de su vida como maestro artístico, estando vinculado a la creación de los restantes CACT. En el año 2002 fue elegido Hijo Adoptivo de Lanzarote.

Seis años sin Jesús Soto
Comentarios