. "Está el poder del Opus Dei, que lo representa más Soraya Sáenz de Santamaría, y el de las grandes empresas, representadas por Soria, que de todas formas mentiras más grandes que esta ha dicho en toda esta etapa", afirma Mario Cabrera
Se repite un nuevo interno en las filas de Coalición Canaria en la isla de Fuerteventura. Este jueves se han producido unas explosivas declaraciones del secretario primero de la Mesa del Parlamento de Canarias, parlamentario regional de CC y expresidente del Cabildo majorero, Mario Cabrera, contra el todavía secretario general de CC en la Isla, José Juan Herrera.
Cuestionado sobre un posible acuerdo electoral entre CC y Nueva Canarias de cara a las nuevas generales que se prevén para el próximo 26 de junio, Mario Cabrera ha manifestado que "primero tenemos que cerrar filas en Coalición Canaria de Fuerteventura, pues será difícil para el partido acometer unas nuevas elecciones generales si sigue al frente de la Secretaría insular José Juan Herrera, que es lo peor que le ha pasado a CC en Fuerteventura".
Para el diputado regional de CC por Fuerteventura, Herrera "nos está dinamitando desde dentro y ha logrado que la militancia activa de este partido haya preferido quedarse en su casa. No se marchan del partido porque llevan la militancia en el ADN, pero Herrera ha logrado un cisma político que nunca habíamos vivido en nuestra historia". Para Mario Cabrera, la prioridad de los nacionalistas en la isla majorera pasa primero, antes de hablar de pactos con NC o cualquier otro partido, por "fortalecer la organización. En Fuerteventura podemos recuperar el Senado fácilmente, solo con activar y recuperar a nuestra militancia". Cabrera ha advertido, además, de que el actual problema y las discrepancias con Herrera "se ha trasladado ya al partido en el ámbito nacional. Saben de la situación y que estamos a la deriva políticamente porque no hay una dirección insular en Fuerteventura que permita rentabilizar políticamente el apoyo electoral que tenemos".
Cabrera ha recordado que los nacionalistas majoreros cuentan a día de hoy con tres diputados en el Parlamento de Canarias, presencia en el Cabildo de Fuerteventura y en todos los ayuntamientos de la Isla, pero ha denunciado que "no hay una coordinación". Por ello, considera que "unas elecciones generales para el partido en Fuerteventura sería ahora mismo muy difícil de llevar a cabo, puesto que ya en las últimas nos costó trabajo encontrar simplemente interventores y ahora dudo mucho que quieran colaborar mientras José Juan Herrera sigas al frente de este partido".
Cabrera ha recordado que "en un mitin de cierre de campaña Herrera metió a nuestro principal adversario político, a Domingo González Arroyo, El Marqués de La Oliva, algo imperdonable políticamente". A su juicio, "si hay finalmente elecciones, la Nacional de CC tendrá que resolver primero esta situación en Fuerteventura. En política hay que saber cuándo hay que presentar la renuncia y este partido no puede permitirse el lujo de esperar al próximo Congreso insular", ha concluido.
Críticas contra Soria, "el representante de las multinacionales en el Consejo de Ministros"
Cabrera ha tenido también duras palabras para el ex ministro de Industria, Energía y Turismo y ex presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, con quien ha mantenido graves enfrentamientos por asuntos como las prospecciones petrolíferas frente a Lanzarote y Fuerteventura. Tras la renuncia del ex ministro por su relación con los pales de Panamá, Cabrera ha dicho que "Soria ha representado la parte más difícil y oscura de un cargo público para Canarias. Siempre ha sido un lastre. No quiero hacer leña del árbol caído pues siempre he sido claro, pero Soria ha sido una persona que ha venido a castigar abiertamente a Canarias".
"Desde el minuto 1 en el Gobierno, lo primero que hizo fue contratar a Antonio Martí, un exalto cargo de Repsol, que sirvió para activar las prospecciones en Canarias. Soria ha representado dentro del Consejo de Ministros lo que es el liderazgo de las grandes empresas, de las multinacionales", ha criticado.
Para Mario Cabrera, "el hecho de que los medios muy afines no hayan salido en su defensa es una clara demostración de que Soria también tenía muchísimos enemigos dentro. Está el poder del Opus Dei", ha dicho, "que lo representa más Soraya Sáenz de Santamaría, y el de las grandes empresas, representadas por Soria, que de todas formas mentiras más grandes que esta ha dicho en toda esta etapa. El PP le obliga ahora a saltar, pero Soria ha sido el látigo contra los vecinos de Canarias", ha asegurado.