miércoles. 14.05.2025
La parlamentaria de Podemos por Lanzarote contesta a Carmen Pellón que la convocatoria, contraria a propuestas políticas como las de VOX, coincidió desgraciadamente con la desaparición de la joven Romina Celeste

María del Río desmiente que se manipulara políticamente la manifestación feminista del martes en Arrecife

Argumenta la abstención de Podemos a la propuesta de Ástrid Pérez para la detección precoz del consumo de drogas entre los jóvenes asegurando que

La parlamentaria de Podemos por Lanzarote, María del Río, niega que se politizara la desaparición de Romina Celeste en la manifestación feminista del martes pasado en Arrecife, tal y como ha denunciado la coordinadora de Ciudadanos en la Isla, Carmen Pellón.

La actual presidenta del Grupo parlamentario de la formación morada en Canarias ha contestado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote a las críticas de Ciudadanos y ha afirmado que la convocatoria se había hecho en el ámbito nacional desde hacía tiempo en contra de la propuesta de Vox, que ha pedido en Andalucía que se derogue la actual ley contra la Violencia de Género y que se sustituya por una ley de Violencia Doméstica. María del Río cree que ha sido una "desgraciada casualidad" la celebración de la manifestación y los hechos que se han ido conociendo esta misma semana en relación a la desaparición de la joven paraguaya.

"Ha sido una desgraciadísima coincidencia con algo que nos preocupaba mucho. Había una convocatoria del movimiento feminista nacional y delas plataformas feministas del 8-M al que se fueron sumando diversas asociaciones a lo largo del Estado porque no queremos dar ni un paso atrás en las conquistas que hemos conseguido en el camino hacia la igualdad. Todos los partidos, igual que el pacto del Estado, aprobaron por unanimidad la Ley de Violencia de Género", ha explicado María del Río en el programa 'A buena hora'.

Del Río piensa que no debería hablarse tanto de Vox para no darles esa publicidad gratuita y que debería llevarse a cabo una campaña de formación para que no se vote a este partido solo por un descontento general.

Podemos se abstiene en la detección precoz del consumo de drogas entre los jóvenes

Por otro lado, el Pleno del Parlamento de Canarias debatió este miércoles la Proposición No de Ley presentada la diputada regional del Partido Popular, Ástrid Pérez, con la que se reclamaba avanzar en la detección precoz del consumo de sustancias entre la población juvenil de las islas. Según señalaba Pérez, lo que se proponía es que en la revisión médica que el Servicio Canario de Salud realiza a los menores de 14 años, en los que se practica una analítica de sangre y orina para el diagnóstico de enfermedades, se incorpore en dicha prueba la muestra para la detección del consumo de drogas, siempre con el consentimiento previo y expreso de los progenitores.

A dicha PNL votaba absteniéndose el grupo Podemos en el Parlamento, un sentido del voto que ha justificado en Cope la propia María del Río señalando que "nos parecía que ese protocolo debería estar supervisado por el pediatra pues hablamos de niños menores. Los padres podemos tener muchas sospechas pero nunca decidimos qué pruebas se hacen y en qué momento".

Según ha reconocido Del Río, "dudamos mucho qué hacer con esa propuesta. Entendíamos el fin y nos parecía legítimo y razonable, pero estuvimos hablando con la Asociación de Pediatría y con el propio consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, y al final no lo teníamos claro ya que pensamos que los profesionales son los que aquí deben pronunciarse, y no solo los progenitores", ha aseverado.

María del Río desmiente que se manipulara políticamente la manifestación feminista del...
Comentarios