jueves. 01.05.2025
El alcalde de Tinajo, que cree que en breve se conocerá también la sentencia por el recurso interpuesto por su Ayuntamiento, critica que el Gobierno canario no tuviera en cuenta en absoluto las propuestas trasladadas por los cinco ayuntamientos afectados por el Plan Especial recién tumbado por la Justicia

Jesús Machín confía en que ahora el Cabildo y el Gobierno de Canarias consensúen con los afectados el nuevo Plan Especial de La Geria

El consejero de Agricultura, Antonio Morales, recuerda que el Cabildo ya trabaja en la elaboración de un nuevo Plan y destaca que "la responsabilidad no ha sido del Cabildo, sino del Gobierno de Canarias que, tal y como señala la sentencia, no realizó los trámites correctos"

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, confía en que ahora que la Justicia acaba de tumbar el Plan Especial de La Geria, tanto el Cabildo de Lanzarote como el Gobierno de Canarias consensúen con los afectados el nuevo documento en el que ya trabaja la Primera Corporación insular,

El también presidente honorífico de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote ha recordado que también el Ayuntamiento de Tinajo fue una de las instituciones que recurrió en su día el Plan Especial de La Geria, "porque no solucionaba los problemas de los vecinos de Tinajo", un proyecto recién rechazado por los tribunales. En este sentido, ha afirmado que el Gobierno canario no tuvo en cuenta en absoluto las propuestas expuestas por parte de muchos colectivos en dicho documento, entre ellos los del empresario Agustín Márquez, cuyos argumentos han sido dados por buenos por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

"En su día se mantuvo una reunión en Tenerife, en la Consejería de Política Territorial del Gobierno canario, hace unos seis años, donde estuvimos los cinco alcaldes de municipios afectados por el Plan Especial de La Geria, y el presidente del Cabildo. Llegamos a una serie de acuerdos en aquella reunión, en la que pedíamos una serie de soluciones para los vecinos", ha manifestado Machín en el programa 'A buena hora'.

Sin embargo, según el alcalde de Tinajo, "aunque se acordó con el entonces consejero Domingo Berriel abordar esta serie de cuestiones, tras aquella reunión nuestra sorpresa fue que cuando se aprobó el Plan, lo que se había acordado allí no había valido para nada". Como ejemplo, Machín ha puesto sobre la mesa la situación de alegalidad en que quedarían muchas de las viviendas del entorno. "El Ayuntamiento de Tinajo fue contra la aprobación inicial del Plan Especial de La Geria y contra la delimitación del Parque Natural", ha recordado Machín.

Ahora, el alcalde de Tinajo espera que el Ejecutivo de Fernando Clavijo respete y recoja las propuestas que ya en su día realizaron los afectados. "Yo creo que esto es cuestión de sentarnos todos y buscar una solución, como la que buscamos aquella vez pero que no se llevó a cabo", ha dicho. "Esto hay que solucionarlo y lo que no puede ser es que se apruebe un Plan Especial que deje fuera de ordenación a muchos vecinos. Por encima del Gobierno y por encima de las ideologías políticas", ha recalcado Jesús Machín, "están los intereses de los vecinos". Así, el alcalde ha advertido de que "si se les resuelve el problema a mis vecinos, yo estaré a favor. Si no, seguiré recurriendo hasta que un día haya una sentencia definitiva que ya no se pueda recurrir".

Sobre la notificación conocida este lunes del TSJC, por el que el Alto Tribunal anula el Plan Especial de La Geria, Machín ha dejado claro que "esperaba esta sentencia que ha salido, y la esperaba así en cuanto al recurso puesto por el vecino don Agustín Márquez, pero es que ahora la sentencia del Ayuntamiento también va a salir, y ahora con más garantías porque ya hay jurisprudencia sobre este tema y los dos -el Ayuntamiento y le propio Márquez- íbamos en la misma línea", ha explicado Machín.

Efectos prácticos de la sentencia: valoración del Cabildo

Por su parte, el consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha valorado en el mismo espacio radiofónico los efectos prácticos de la reciente sentencia. "Entiendo que cabe recurso, así que al menos sigue en vigor el Plan hasta que acabe al menos este proceso judicial", ha explicado. Morales ha defendido que "la responsabilidad no es del Cabildo de Lanzarote, ya que la sentencia señala que los trámites por parte del Gobierno de Canarias no fueron los correctos".

Para el consejero de CC, "tampoco nos coge por sorpresa" esta decisión judicial ya que "el documento empezó cojo, no contemplaba las realidades que se pretendían y hay mucha gente afectada, como Agustín Márquez, que es normal que recurriera".

El responsable del sector primario ha apuntado, eso sí, que desde el Gobierno insular, tal y como ya había anunciado semanas atrás el Cabildo, "ya está trabajando en un Plan Especial nuevo para adaptarlo a las realidades y a los tiempos en que vivimos, según también lo que piden los afectados de la zona de La Geria".

La Justicia tumba el Plan Especial de La Geria

Cabe recordar que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) acaba de notificar que ha declarado la nulidad del acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) por el que se aprobó el Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria, en Lanzarote.

El Cabildo inicia la redacción del nuevo 'Plan Especial de La Geria'

Por su parte, como ya lo ha venido anunciando en semanas anteriores, el Cabildo de Lanzarote ha encomendado la empresa pública Gesplan la redacción del borrador y el documento inicial estratégico de este nuevo instrumento de ordenación por unos 111.000 euros.

Con la presente encomienda, se encuentran en tramitación tres de los instrumentos de ordenación más importantes, como son la revisión del Plan Insular, el nuevo PRUG del Archipiélago Chinijo y el citado Plan Especial de La Geria.

Jesús Machín confía en que ahora el Cabildo y el Gobierno de Canarias consensúen con...
Comentarios