El polémico senador de Podemos por Lanzarote, José Ramón Galindo, ha confirmado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que está convencido de que repetirá como candidato a la Cámara Alta de cara a las nuevas elecciones generales convocadas para el próximo 26 de junio, una decisión que su partido adoptará antes de este mismo viernes.
José Ramón Galindo confía en repetir candidatura al Senado, según ha dicho en el programa 'A buena hora', a pesar de las noticias sobre sus problemas con las Fuerzas del orden conocidas después de su elección.
"Pienso que sí voy a ir, pero todavía no está claro. Cuando hablemos entre hoy y mañana, estos días antes de este viernes, tiene que quedar todo presentado", ha explicado Galindo.
El que ha sido senador por la Isla en estos cuatro últimos meses ha manifestado que se ve con ganas y que cree que si ya ganó las pasadas elecciones, ahora confía en repetir resultados en junio.
El salario de Galindo en estos cuatro meses
Respecto a las noticias aparecidas en varios medios en las que se confirma que Galindo ha cobrado por el cargo de senador más de 23.000 euros en estos cuatro meses, el integrante de Podemos ha desmentido tal extremo y ha aclarado que no ha cobrado esa cantidad exactamente.
"Nosotros firmamos cobrar tres sueldos mínimos y lo que nos gastáramos en Madrid. Yo más o menos de media me he gastado unos 600 euros de media, entre comida y pensión", ha precisado, tras dejar claro que una parte de su salario "se ha donado al partido y otra parte al proyecto Impulsa, que sirve para financiar proyectos sin fines lucrativos y que se presentaron y votaron entre todos".
En otras palabras, Galindo ha asegurado que ha percibido por cada uno de estos cuatro meses como senador algo más de 1.800 euros, concretamente 1.965 euros, es decir, tres veces los 655,20 euros fijados en 2016 como salario mínimo interprofesional, lo que da como resultado unos 7.860 euros en estos cuatro meses de labor como senador. El representante de Podemos insiste en que ha destinado parte de su salario a su propia manutención en Madrid, a las donaciones a su partido y al citado proyecto altruista.
Al respecto, ha afirmado de hecho que "la gente tiene que saber lo que cobran los senadores y ver que el Senado es importante y que hay que votar".
Ante las nuevas elecciones generales de junio, Galindo ha opinado que "mucha gente que no votó al Senado ahora se está dando cuenta de que sí que vale".