sábado. 17.05.2025
El diputado nacional del PSOE por la provincia de Las Palmas ve "muy difícil" una salida al actual pacto regional y reclama a Clavijo "más diálogo y que no imponga el único criterio de CC para el reparto de los fondos del FDECAN"

Franquis asegura que "hay sectores económicos y sociales que entenderían que otro tipo de mayorías se podrían producir en el Parlamento de Canarias"

Advierte de que "el problema de fondo entre CC y PSOE no es el reparto del FDECAN, sino el concepto tan distinto que ambos partidos tienen de Canarias"

El diputado nacional del Partido Socialista (PSOE) por la provincia de Las Palmas, Sebastián Franquis, se ha mostrado este jueves muy pesimista sobre el futuro del pacto de gobierno en Canarias que sustentan su formación política y Coalición Canaria (CC). Franquis ha manifestado en su intervención en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que considera que el problema entre CC y PSOE es la concepción tan dispar que ambos partidos tienen sobre Canarias, algo que, cree el diputado socialista, ha vuelto a salir a relucir estas últimas semanas con las disputas de ambos socios de gobierno ante los criterios para el reparto de los Fondos de Desarrollo para Canarias, FDECAN.

"Uno no entiende lo que está ocurriendo. En el fondo yo creo que el desacuerdo no está en el reparto de los 160 millones de los fondos FDECAN, que vendrá bien para Canarias. Creo que el problema de fondo es la visión tan distinta que tienen ambos partidos respecto al concepto de Canarias, pues hay quien tiene una manera de entender Canarias que es distinta a la que se ha venido construyendo en los últimos 30 años en nuestra Comunidad, algo que es muy preocupante", ha afirmado Franquis en el programa 'A buena hora'.

En cuanto al pacto regional, el representante socialista ha dicho que ve "mal" la situación, "muy mal". "Quizás los medios exageren la realidad pero no voy a mentir a nadie y lo cierto es que hay una muy difícil salida, como se notó en el ambiente el otro día en el Congreso de los Diputados entre los principales representantes canarios que acudieron", ha admitido Franquis.

El diputado de la provincia oriental canaria ha abogado por "gobernar Canarias con mucho equilibrio y mucha humildad ya que no se puede llevar a la política la soberbia en una Comunidad como la nuestra, ni enfrentar a unas islas con otras".

"Hace ya bastante tiempo que hay crisis en el pacto y la gente está bastante cansada", ha dicho Franquis, que ha insistido en la necesidad "de que impere la lógica y el sentido común". En este sentido, ha acusado a CC "de estar continuamente rompiendo el pacto en diferido". Franquis ha sugerido al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, "que se deje de amenazas y que sea consciente de que no tiene una mayoría en el Parlamento para imponer lo que quiera, sino que debe ser consciente de que necesita dialogar con las demás fuerzas políticas". A su juicio, "es un error histórico en Canarias el actual enfrentamiento entre las Islas".

En cuanto al posible pacto alternativo entre PP y PSOE en Canarias, con el respaldo de Nueva Canarias, Sebastián Franquis ha expuesto que "hay sectores económicos y sociales que entenderían que otro tipo de mayorías se podrían producir en el Parlamento. Habría que plantearse otros escenarios y [Clavijo] tiene que ser consciente de que no está en posesión de toda la verdad". "Debe dialogar", ha insistido, "y no es casualidad que la mayoría del Parlamento esté en contra del reparto que proponen" los nacionalistas.

Por otro lado, el diputado socialista ha dicho desconocer la ausencia de aparcamientos para los trabajadores del Aeropuerto de Lanzarote, denunciada esta semana nuevamente por la organización insular Somos Lanzarote. "Desconocía que hubiera una política distinta de AENA en una isla y en otra. Me informaré a través de la respuesta del Gobierno que, como se sabe, no llegará pronto, sino más bien tarde", ha relatado el diputado del PSOE.

Franquis asegura que "hay sectores económicos y sociales que entenderían que otro tipo...
Comentarios