El Partido Popular (PP) de Arrecife ha denunciado este miércoles que el grupo de gobierno de la capital (CC-PSOE) está "poniendo alfombras rojas a determinados promotores y perjudicando a otros descaradamente con múltiples impedimentos, con la actual confección del Plan General Supletorio" que, tras su aprobación inicial por parte del Gobierno de Canarias, será presentado esta misma semana a los miembros de la oposición.
Concretamente, según ha expresado en rueda de prensa el portavoz popular en Arrecife, Joel Delgado, al PP le extraña que el grupo de gobierno obligue a ceder sistemas generales de ciertas bolsas de suelo a la Administración pública, caso de La Rocar, donde en unos 15.000 de los 56.000 metros cuadrados existentes, 139 de las 141 viviendas previstas son de protección oficial, mientras que en otras partes de la ciudad, caso del solar de Capellanía -entre la carretera hacia el sur de Lanzarote y el barrio de San Francisco Javier- están proyectadas un total de 358 viviendas y ninguna de ellas será de protección oficial. El PP denuncia que en Capellanía, donde tanto la Adaptación básica del año 2004 como la del 2008 recogía el uso educativo para la instalación del campus universitario de la Isla, se han ampliado los usos de residencial y comercial a residencial, comercial, turístico y terciario.
La coordinadora del Partido Popular en Arrecife, Dácil Garcías, y el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento capitalino, Joel Delgado, acompañados por el resto de ediles populares en el consistorio, han ofrecido este miércoles, 1 de octubre, una rueda de prensa con carácter urgente para dar a conocer algunos aspectos clave que se incluyen en el Plan Supletorio de Arrecife. "No entendemos que haya grandes bolsas de suelo que se han quedado fuera del planeamiento, que no haya convenios urbanísticos con promotores para certificar esa seguridad jurídica de la que habla el alcalde, frente a los multimillonarios pleitos a los que aún se enfrenta el Ayuntamiento por anteriores expropiaciones sin compensación -caso de Ginory, entre otros- que no se contemplen soluciones para barrios como Las Vírgenes, los Diseminados de Güime o La Bufona- o que no haya dotaciones públicas para barrios como el caso del centro de salud de Argana Alta", ha criticado la coordinadora del PP en Arrecife.
Garcías ha avanzado que "hay carencias y zonas oscuras en este Plan Supletorio de Arrecife". La dirigente del PP ha recordado que los vecinos que necesiten ayuda o tengan dudas para interponer alegaciones al Plan Supletorio pueden acudir a la sede insular del PP, en la calle Portugal, de 17 a 19 horas los martes y los jueves.