El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos, Bergaz ha advertido este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote del impacto visual y medioambiental que podría generaar la futura planta fotovoltaica en suelo agrario para la zona de Las Caletas. El Gobierno municipal tiene previsto dar en un pleno extraordinario este martes a las 13 horas los detalles del proyecto cuya solicitud ha sido publicada por el Boletín Oficial de Canarias (BOC), accediendo así a al petición cursada por propio PSOE en Teguise.
"No se puede estar picoteando distintos puntos de la Isla con proyectos privados y que obliguen al Ayuntamiento incluso a expropiar terrenos, al capricho de un promotor privado que constituye una sociedad mercantil por 3.000 euros. En el PSOE respaldamos por supuesto el impulso a las energías renovables, pero preferimos que estén en manos públicas y que no ocupen tanto territorio" ha indicado Bergaz en el programa 'A buena hora'
Ante el anuncio efectuado este pasado miércoles y la magnitud del proyecto, el grupo municipal socialista considera “imprescindible la máxima información al conjunto de vecinos y vecinos así como a los miembros de la Corporación sobre las características y ubicación de la Planta Fotovoltaica de más de 3.000 unidades y que requerirá la ocupación de 16.040 metros cuadrados, más aún cuando la exposición pública se produce durante el mes de agosto, unas fechas siempre complicadas para la mayoría de ciudadanos por coincidir con las vacaciones estivales”, ha señalado el edil socialista.
El lugar donde se emplaza el futuro proyecto es la parcela 162 del Polígono I Las Caletas, en Teguise, donde se prevé la construcción de 3.226 unidades módulos fotovoltaicos, con una ocupación pleno dominio campo fotovoltaico 16.040,95 metros cuadrados sobre suelo agrario y bajo la necesidad de proceder a la expropiación de bienes y derechos afectados por la instalación Planta Fotovoltaica. El proyecto cuenta con un respaldo económico de 905.111 euros.