El portavoz de Ciudadanos en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, asegura que la Corporación insular contará con órgano de evaluación ambiental en menos de un mes. Se supone que lo que ha logrado es una especie de milagro, poner de acuerdo al Gobierno de Pedro San Ginés con parte de la oposición y desbloquear eso que en Lanzarote no se desbloquea por numerosas razones, que no es otra cosa que todo lo concerniente al planeamiento de nuestro frágil territorio. Recogiendo el guante que lanzó San Ginés, Perdomo se puso manos a la obra y consiguió convencer al importante grupo de personas que podrían hacerse cargo del polémico órgano, en una propuesta que evidentemente el Gobierno en minoría del Cabildo no podía rechazar, después de que su presidente dijera públicamente que estaba dispuesto a aceptar los nombres que cualquier grupo de la oposición le propusiera.
Perdomo ha desvelado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el viernes pasado presentó al Gobierno de Pedro San Ginés una propuesta consensuada entre los partidos de la oposición y que trasladó al presidente de la Institución el currículum de 12 personas que proponen que formen parte del nuevo órgano que sustituirá las funciones de la COTMAC, la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias, tras la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo en Canarias.
"Antes de un mes tendremos órgano ambiental. Les he presentado al Gobierno 12 currículum. Nos sentamos con Echedey Eugenio y estuvimos hablando sobre ellos. Lanzaron la propuesta de que aceptarían una apuesta con los candidatos a formar parte del órgano ambiental. Me puse manos a la obra y creo que hemos conseguido un gran equipo", ha indicado Perdomo en el programa 'A buena hora'.
El consejero de Ciudadanos ha aplaudido su talante para "llegar a acuerdos tanto con el Gobierno como con la oposición". "El viernes pasado se celebró una comisión de Política Territorial, expusimos los nombres de esos posibles componentes del órgano ambiental y al final eso habla de la capacidad que tengo para llegar a consensos con las personas", ha dicho.
Perdomo ha explicado que, además, el mismo viernes los partidos de la oposición se reunieron antes de la comisión de Política Territorial. "Es una exigencia mía para que, si tuviesen algún otro nombre, lo aportaran. Es importante llegar a consensos entre todos", ha destacado.
Segunda sesión de la comisión de investigación de la adjudicación a Canal Gestión
Por otro lado, el portavoz de la formación naranja ha confirmado que
va a pedir la comparecencia de los responsables de la empresa Gestagua en la siguiente reunión de la comisión de investigación de Canal Gestión.
"Después de examinar con un solo día de antelación la información de la adjudicación de Canal Gestión, se ha detectado un hecho que se debe seguir investigando”, ha señalado. En este sentido, ha explicado que “Gestagua pasó en pocos días de tener una oferta ganadora del concurso a una que le hacía menos competitiva y todo ello sin ninguna razón objetiva”.
“Gestagua entregó una oferta que la hacía clara vencedora y ofrecía abonar en un solo pago los 50 millones de euros que se le exigían para acabar con la deuda”, pero, “de repente, cambió dicha oferta”, ha advertido Perdomo.
Por todo ello, ha reclamado “las actas de negociación con esta empresa”, y ha pedido “su comparecencia en el próximo encuentro de la comisión, que será el próximo 18 de marzo”.
Por último, el consejero de Cs ha lamentado que “ninguno de los cuatro invitados a la segunda reunión hayan querido acudir a dar explicaciones”.
“Son personas clave en la adjudicación del contrato, por lo que hubiese sido interesante resolver las dudas que plantean sus intervenciones en todo este proceso de adjudicación”, ha concluido Perdomo.