“Days of Doom” es un disco intimista y personal en el que Cox combina aspectos del blues, el rock, el indie y el jazz . Un proyecto reivindicativo, que pretende abrirse paso hasta el corazón de la gente en este mundo de plástico y sentimientos acorazados. Con temas como Unspoken, Save them, Bubi o Dead & Alive, compuestos a partir de experiencias vitales y durante su estancia en Japón, la cantante espera que el público pueda disfrutar de su música y, sobre todo, que escuche el mensaje de sus canciones.
Los interesados en acompañar a Laura Cox el próximo 10 de noviembre en el Auditorio Cueva de los Verdes pueden adquirir su localidad en https://goo.gl/6nYj6i al precio de 20 euros por persona. También estarán disponibles en las taquillas de los Centros.
El Festival de la Cueva de los Verdes
La programación cultural diseñada por los Centros para la temporada 2018-19 tendrá continuidad el sábado 1 de diciembre. Ese día, a partir también de las 20.00 horas, Ensemble Kegelstatt, grupo denominación de origen 100% canario formado por Alejandro Piñeiro, violín; Lara Cabrera, viola; Juan Pablo Alemán,violonchelo, y Moraya Sánchez, al piano, interpretará el Cuarteto con piano número 1 en Sol menor, de Mozart, y el Cuarteto con piano en Mi bemol mayor op. 47, de Robert Schumann, con los que, a buen seguro, harán las delicias de melómanos y público general con su propuesta atrevida, fresca y llena energía.
Las entradas para disfrutar de Ensemble Kegelstatt el próximo 1 de diciembre se encuentran disponibles en https://goo.gl/gahtNH y en las taquillas de los Centros.
La siguiente cita del calendario del Festival será ya en 2019. El 19 de enero, el Dúo Boix-Masramón realizará una aproximación a la música de salón, con obras de piano y de cámara de artistas clásicos que nos harán disfrutar de un intenso viaje lleno de enlaces armónicos y emocionales, para transportarnos a un final sorprendente de la mano de algunas de las arias de ópera más apreciadas.
La primera parte del concierto enlaza obras del clasicismo con el primer romanticismo con el lenguaje exquisito y lleno de humanidad del Schubert maduro. La segunda, por el contrario, recrea la atmósfera del salón parisino, con representación de obras de Debussy, Chopin y Liszt.
Las entradas para disfrutar del recital que el Dúo Boix-Masramón ofrecerá el 19 de enero de 2019 pueden adquirirse en https://goo.gl/tm6Q8S y en las taquillas de los Centros.
Cerrará el ciclo de conciertos del Festival de Música de Cueva de los Verdes el proyecto “Ínsula Inédita”, de la productora canaria Oímos Producciones y Eventos. Esta obra, que se estrenará en el Auditorio de la Cueva, persigue fusionar los elementos de la naturaleza como el fuego, el agua y el viento, con el sonido, la melodía y la creatividad.
En el escenario, Carmen Ojeda, flautista y compositora, desarrollará una singular puesta en escena en la que combinará obras de nueva creación con electrónica y grabaciones de campo, a modo de paisajes sonoros, de la isla de Lanzarote. Además, el espectador podrá disfrutar de la proyección de las grafías musicales que le garantiza una perspectiva visual de la música que está escuchando.
Las entradas para disfrutar de esta sorprendente iniciativa de Oímos Producciones el próximo 16 de febrero de 2019 de 2019 estarán disponibles en https://goo.gl/zC4QCh e, igualmente, en las taquillas de los Centros.
Recomendaciones especiales
Debido a las especiales características del Auditorio Cueva de los Verdes y para que los asistentes puedan disfrutar al máximo de los eventos programados, desde los Centros se recomienda llegar al menos 30 minutos antes del horario de su comienzo: el auditorio se encuentra a 450 metros de la entrada y se requiere acompañamiento del personal del centro.
También se aconseja llevar calzado plano y cómodo dado que la superficie de la cueva es irregular.